El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) ha aumentado su financiación para proyectos de investigación en un 36% en comparación al año anterior, alcanzando los 23,2 millones de euros en 2023. Esta cifra convierte al IMIDA en el organismo de investigación que más ha aumentado su financiación en el último año en comparación a otros de características similares en España.
El director del IMIDA, Andrés Martínez, resalta que este incremento en la financiación ha posibilitado el desarrollo de 80 proyectos de investigación, que se encuentran en distintas fases de ejecución. Estos proyectos buscan avanzar en la transformación del sector agroalimentario y proporcionar soluciones basadas en la ciencia para mejorar la competitividad y rentabilidad de las empresas, así como abordar los desafíos medioambientales y ecológicos del sector.
La mejora en la financiación se ha logrado gracias a los programas operativos otorgados recientemente con fondos Feder de investigación correspondientes al periodo 2021-2027, los cuales han aumentado en un 44% en comparación al periodo anterior, alcanzando los 13.750.000 euros. Además, se han incrementado otras fuentes de financiación, como los planes complementarios, que han aportado 1.105.000 euros para proyectos de investigación.
Uno de los proyectos estratégicos liderados por el IMIDA y financiado con fondos Feder es el de ‘Mejora genética y vegetal’. Este proyecto tiene como objetivo la adaptación al cambio climático de los cultivos, mejorar su calidad, ampliar los calendarios de cosecha y diversificar la producción para satisfacer las necesidades de los mercados y consumidores. Entre los logros destacados se encuentran el registro de 21 variedades de melocotones adaptadas al clima y de alta calidad gustativa, así como el desarrollo de 20 nuevas variedades de uva de mesa que se cultivan tanto en la Región como en otros países. Además, el IMIDA ha registrado seis nuevas variedades de uva de vinificación, siendo el primer centro de investigación español en lograr este hito.
Este aumento en la financiación del IMIDA permitirá seguir impulsando la innovación en el sector agrario y medioambiental, promoviendo soluciones sostenibles y contribuyendo al desarrollo económico y social de la Región de Murcia.