jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioCartagenaCartagena vibra con una épica jornada deportiva en la XIV edición de...

Cartagena vibra con una épica jornada deportiva en la XIV edición de la Ruta de las Fortalezas

La ciudad de Cartagena se ha convertido este sábado en el escenario de una de las pruebas deportivas más singulares de España: la Ruta de las Fortalezas, que este año ha congregado a 5.000 entusiastas entre corredores y caminantes. La alcaldesa Noelia Arroyo ha dado la salida oficial junto al almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, en la emblemática plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, tras el tradicional izado de la bandera nacional.

Nuevos nombres en lo más alto del podio

El primero en cruzar la línea de meta en la prueba principal, de 54 kilómetros, ha sido el brigada de Marina Francisco González Sierra, natural de Santander, con un impresionante tiempo de 3 horas, 57 minutos y 1 segundo. Le siguieron Juan Antonio Zamora y David Fenol, ambos también por debajo de las cuatro horas.

En categoría femenina, la enfermera cartagenera Carmen Martínez Sáez se ha alzado como vencedora con un crono de 4 horas, 54 minutos y 40 segundos. Completaron el podio Carmen Ruiz e Inmaculada Pagán. En la categoría de equipos masculinos, el grupo R Entreno, liderado por Ramón Navarro, ganador absoluto en 2024, ha sido el más rápido.

Medio recorrido, mismo espíritu

La modalidad de media distancia (27 km) ha coronado a Pedro Manuel Paredes y Rebeca Pacheco como los más rápidos, con tiempos de 2h 02’26’’ y 2h 32’26’’ respectivamente. La meta, como cada año, se ha ubicado en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster, en Tentegorra.

El viernes fue el turno de las pruebas infantiles, que llenaron de ambiente deportivo la zona portuaria de la ciudad.

Historia, deporte y ciudad: una combinación imbatible

La Ruta de las Fortalezas no es solo un evento deportivo, sino también un homenaje vivo a los más de 3.000 años de historia de Cartagena. El recorrido principal atraviesa puntos tan emblemáticos como los castillos de Galeras, Atalayas y el Cerro de la Concepción, además de la Sierra Gorda, el Parque Arqueológico del Molinete y la Muralla Púnica.

La organización, en manos del Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española, cuenta con la colaboración de más de 1.000 personas entre militares, voluntarios, Protección Civil, Bomberos, Policía Local, personal municipal y servicios de limpieza y transporte.

Servicio gratuito de transporte y cobertura en directo

Para facilitar la movilidad, se han habilitado autobuses lanzadera desde la meta al Palacio de Deportes durante toda la jornada, además de permitir el uso gratuito de la línea 3 de bus y la actividad total de los taxis del municipio.

Como novedad destacada de esta edición, por primera vez la prueba ha sido retransmitida en directo a través de La 7 Televisión y el canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena, con un despliegue audiovisual que ha incluido cámaras aéreas y tomas en carrera. Los comentarios han corrido a cargo de José Luis Conesa (CD Runtriton) y Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno (Aforca).

📺 Puedes revivir la prueba completa en el canal oficial del Ayuntamiento: Ruta de las Fortalezas 2025 – YouTube

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES