El secretario ejecutivo de Agua del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, ha lanzado una contundente denuncia sobre la situación actual del campo en la región, que se enfrenta a una crisis hídrica sin precedentes. Cano argumenta que “mientras Pedro Sánchez y su Gobierno siguen de vacaciones, el campo ha perdido 100.000 toneladas debido a la sequía y a los continuos recortes del Trasvase Tajo-Segura”.
La alarmante situación se agrava con cifras concretas: actualmente, la Cuenca del Segura apenas alcanza el 17% de su capacidad, lo que equivale a 201 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados, 106 hm3 menos que en el mismo período del año anterior. Cabe destacar que 103 hm3 de esos recursos son provenientes del polémico Trasvase Tajo-Segura. “De no ser por el Trasvase Tajo-Segura, la Cuenca del Segura estaría en situación de extrema gravedad, por debajo de los mínimos ambientales exigidos”, advierte Cano.
El parlamentario popular critica duramente la postura del actual Gobierno, afirmando que “el Trasvase está siendo perseguido y amenazado vilmente por este Gobierno sanchista”. Ante la incertidumbre sobre el futuro de esta infraestructura, Cano teme que “el nuevo hachazo le va a dar la puntilla”. La falta de atención por parte del ministro de Agricultura, Luis Planas, es también objeto de críticas, ya que, según Cano, “la carta debe estar guardada en el cajón de algún despacho del Ministerio”, refiriéndose a la solicitud del Gobierno de López Miras para convocar una mesa de la sequía.
Además, Cano ha subrayado la importancia de los trasvases como una herramienta fundamental para equilibrar los recursos hídricos entre diferentes regiones. “Es un recurso de todos los españoles”, ha sostenido, cuestionando por qué “hay ciertas fuerzas políticas que quieren alentar la insolidaridad entre regiones”.
Con un claro mensaje de urgencia, ha concluido su intervención advirtiendo que “ni las cosechas ni los animales entienden de vacaciones ni del sectarismo ideológico del Gobierno de Sánchez”, instando a que “se pongan a trabajar para dar soluciones al problema de la sequía, certidumbre a los agricultores y ganaderos y estabilidad al sector agroalimentario, el motor del sureste en nuestro país”.