El Gobierno de Lorca ha manifestado su firme oposición a la instalación de una planta de fabricación de hormigón en el barrio de San Diego, propuesta para las obras del AVE. Durante una rueda de prensa, el edil de Grandes Infraestructuras, Ángel Meca Ruzafa, expuso que esta decisión se basa en “la preocupación y las inquietudes expresadas por los vecinos de la zona de Avenida Santa Clara y barrio de San Diego”.
Meca Ruzafa subrayó que “rechazamos la instalación de esta planta de hormigón y así se lo hemos trasladado al Gobierno de España, que es quien ejecuta el proyecto, y a la empresa adjudicataria de la obra”. El edil argumentó que la ubicación propuesta no es apropiada debido a la cercanía de importantes infraestructuras como el centro médico de San Diego, el Instituto Príncipe de Asturias, el pabellón deportivo Felipe VI y el centro comercial San Diego.
Además, el edil ha reclamado que se busquen alternativas fuera del núcleo urbano “donde no causen molestias a los vecinos”, haciendo hincapié en que el barrio de San Diego “no es el sitio adecuado donde construir esta fábrica de hormigón”. Meca Ruzafa dejó claro que la planta no será temporal, ya que se anticipa una duración de tres o cuatro años en los trabajos.
El edil también planteó la necesidad de que cualquier instalación cumpla con las autorizaciones pertinentes y no cause conflictos sociales ni medioambientales. “El Ayuntamiento no va a aprobar instalaciones que supongan un problema para los vecinos o para los servicios públicos cercanos”, enfatizó Meca.
En cuanto a la planificación de la obra de soterramiento del AVE, el concejal anunció su intención de mantener una reunión con la dirección de la obra y la empresa constructora para establecer un calendario y una planificación clara que minimice el impacto en la comunidad: “Desde el Ayuntamiento no vamos a permitir que los lorquinos se encuentren con un caos en la ciudad a su regreso de vacaciones”.
Por último, Meca concluyó resaltando el compromiso del Gobierno de Lorca de trabajar de manera consensuada: “No se puede llevar a cabo una obra de esta magnitud de espaldas a los lorquinos”. En este sentido, reafirmó su apoyo a los vecinos, asegurando que sus inquietudes serán atendidas y defendidas frente a las propuestas del Gobierno de España y la empresa constructora.