El Servicio de Oncología del Hospital de la Arrixaca ha implementado una innovadora aplicación para mejorar la autonomía de los pacientes que visitan su hospital de día. Desarrollada en colaboración con Roche Farma España, esta aplicación tiene como objetivo guiar a los usuarios a lo largo de los distintos procesos que se llevan a cabo en el área asistencial.
Cada semana, alrededor de 1.000 pacientes acuden a esta zona hospitalaria para recibir tratamiento, asistir a consultas médicas, recoger medicamentos, realizarse análisis clínicos o participar en ensayos clínicos. Con el fin de reducir el estrés que puede generar la incertidumbre de la estancia en el hospital, esta aplicación permite una interacción previa con la unidad oncológica.
La iniciativa surgió a raíz de una auditoría de calidad en la que se recopilaron sugerencias de profesionales, pacientes y familiares para mejorar la actividad del hospital de día oncológico. Uno de los aspectos destacados fue la necesidad de ofrecer un acompañamiento a los pacientes a lo largo de las diferentes etapas del proceso, como una medida para humanizar la atención a los casi 4.000 nuevos pacientes que consultan cada año.
La aplicación proporciona información clara y concisa sobre el funcionamiento y las ubicaciones del hospital, las citas iniciales y los requisitos para las siguientes, así como el desarrollo completo de todo el proceso. Se accede a través de un código QR expuesto en carteles y también está disponible en la documentación del servicio.
En coincidencia con esta noticia, mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos”. Según el Observatorio contra el Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, en 2023 se diagnosticaron 295.675 nuevos casos de esta enfermedad en España, de los cuales 8.259 corresponden a la Región de Murcia. Aunque esta cifra es ligeramente superior a la del año anterior, es importante destacar los esfuerzos realizados por la Consejería de Salud para prevenir y promover la detección temprana del cáncer mediante la implementación de programas de cribado y la promoción de hábitos de vida saludables.