Murcia se llena de alegría y espíritu navideño con una extensa programación de más de mil actividades que ha preparado el Ayuntamiento para estas fechas tan especiales. Los murcianos y visitantes han disfrutado de conciertos, mercadillos, talleres y belenes, convirtiendo a la ciudad en un lugar lleno de magia y diversión.
Más de 850.000 personas ya han participado en los eventos organizados por el Ayuntamiento, que han tenido lugar en emblemáticos espacios como el Gran Árbol de Navidad de la Plaza Circular, el Mercadillo de la Glorieta, el Jardín de los Sueños, el Belén de Salzillo y el tradicional Belén Municipal del Palacio Episcopal, entre otros.
La afluencia de visitantes ha sido calculada y registrada de manera minuciosa en cada uno de los lugares habilitados por personal cualificado. Además, se suman las miles de personas que disfrutaron de la emocionante Cabalgata de Papá Noel el pasado 24 de diciembre.
Este año, la Plaza Circular ha recuperado su tradicional Árbol de Navidad, que se ha convertido en un símbolo importante de estas fechas tan señaladas. El árbol fue inaugurado el pasado 9 de diciembre por el tenista murciano Carlos Alcaraz. A su alrededor se han llevado a cabo más de 300 actividades, que incluyen 25 conciertos, 83 espectáculos y 32 talleres gratuitos con 200 opciones diferentes. Además, destaca la pista de hielo sintético de 300 metros cuadrados ubicada en el interior del Gran Árbol, el mercadillo con más de 24 puestos de estilo centroeuropeo y una zona de Food Trucks con 5 estaciones gastronómicas.
Desde su inauguración, más de 163.700 personas han visitado el Gran Árbol de Navidad de la Plaza Circular y han participado en las actividades que se han desarrollado allí. Además de las más de 80.000 personas que se contabilizaron el día del encendido, se suman los 36.000 participantes en talleres, las 7.200 personas que han patinado en la pista de hielo, las 12.000 asistentes a los conciertos de Navidad, las 8.500 personas en los espectáculos infantiles, los 30.000 visitantes a los shows audiovisuales y las 10.000 personas que disfrutaron del Show Especial de Navidad.
Otro punto de encuentro emblemático en la Navidad murciana es el Mercadillo de la Glorieta, donde ya han pasado unas 163.000 personas estas fiestas. Después de dos años de ausencia, regresó el Cuento de la Navidad, que proyecta la historia de El Relojero y el Ángel sobre la fachada del Ayuntamiento de Murcia todos los días a las 18:45 y a las 21:00 horas.
El Mercadillo de Navidad cuenta con 24 casetas donde los murcianos pueden adquirir productos artesanales ‘Marca Murcia’. Además, la zona está ambientada como un mercadillo europeo, decorada con un árbol de Navidad de más de 10 metros de altura, cascanueces gigantes y una réplica a tamaño real del belén de Salzillo. También se ofrecen conciertos, espectáculos y talleres infantiles.
Una de las novedades de esta Navidad en Murcia es el Jardín de los Sueños del Malecón, una experiencia visual y sensorial que ha superado todas las expectativas al recibir la visita de más de 250.000 personas hasta la fecha. En este jardín, se combina la naturaleza con los avances tecnológicos, como una iluminación monumental y ornamental compuesta por 12.000 metros de guirnaldas, 220 metros de tiras de neón, 20 máquinas de efectos especiales, 130 barras led y 120 focos RGB. Además, se pueden apreciar hologramas y esculturas luminosas distribuidas a lo largo de un espacio de 8.000 metros cuadrados.
Por supuesto, la Navidad no estaría completa sin la presencia de belenes. Este año, se pueden disfrutar de dos en Murcia: el Belén de Salzillo, ubicado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y el Belén Municipal del Palacio Episcopal. El primero, obra de Francisco Salzillo, cuenta con 74 piezas de gran valor artístico que representan el Nacimiento, la Anunciación de los Pastores y el Cortejo de los Reyes Magos. Cerca de 44.000 personas ya han visitado este belén, con una media de medio millar de visitantes cada hora. El Belén Municipal, instalado por la Asociación Prometeo de Torre Pacheco, es inclusivo y está compuesto por un centenar de piezas de barro, enlienzadas y policromadas de forma artesanal. Hasta el momento, ha sido visitado por unas 126.000 personas en el patio del Palacio Episcopal.
La programación navideña de Murcia continúa, con más de 50.000 personas que han disfrutado de los conciertos en la Plaza del Cardenal Belluga, más de 3.000 que han presenciado la llegada de Papá Noel y su recorrido por la calle Basabé y 13.000 niños que han disfrutado de la programación teatral infantil. Estas festividades siguen brindando diversión para todos, y se podrán seguir disfrutando hasta después de Reyes.