viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMaría Cuartero Botía es una de las mejores investigadoras, según la Real...

María Cuartero Botía es una de las mejores investigadoras, según la Real Sociedad Española de Química

La investigadora murciana María Cuartero Botía ha sido reconocida por la Real Sociedad Española de Química como una de las cuatro mejores investigadoras líderes en el campo de la química en España en el año 2024. Cuartero, directora de UCAM-SENS, la primera unidad de sensores químicos en Europa, se mostró emocionada y agradecida por este importante galardón, que también destaca la labor de sus equipos de investigación en la Universidad Católica de Murcia y en la Universidad Real de Tecnología de Estocolmo (Suecia).

“Estoy muy ilusionada con este galardón, que también reconoce la labor de mis equipos de investigación en la UCAM y en KTH (Suecia). El sentimiento de agradecimiento es realmente profundo, y abarca desde la Real Sociedad Española de Química hasta cada persona en que confío y que confía en el potencial de la investigación que desarrollamos sobre sensores químicos. Es una oportunidad única que implica una visibilidad excelente a nivel nacional de nuestros resultados y filosofía científica”, afirmó Cuartero.

Este premio, que se entregará durante el Simposio de Jóvenes Investigadores Químicos (RSEQ-JIQ), se suma a otros reconocimientos recibidos por la directora de UCAM SENS en los últimos años, como su nombramiento como presidenta electa de la División 1 de la International Society of Electrochemistry y su designación como editora de la prestigiosa revista Analytical Chemistry. Por su brillante carrera investigadora, Cuartero también fue galardonada como la ‘Mejor investigadora joven del mundo del año 2022’ por la revista Chemosensors.

Durante sus dos años de investigación en la Universidad Católica, Cuartero y su equipo han desarrollado diversos tipos de sensores innovadores, abordando procesos de fabricación química y electrónica. Entre los proyectos destacados de UCAM-SENS se encuentran la medición de lactato en sudor para mejorar el rendimiento deportivo, la medición de fosfato en aguas para combatir la contaminación y la monitorización de parámetros del cuerpo humano, como sodio y cloruro, a través de microagujas para conocer el estado clínico del paciente en tiempo real sin análisis de sangre invasivos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES