El Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia aprobó en su reunión de hoy la implantación de cuatro nuevos títulos para las universidades de la región. Estos títulos, autorizados próximamente por el Consejo de Gobierno, estarán disponibles para el próximo curso 2024-2025.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó la importancia de adecuar la oferta académica de las universidades a las demandas del mercado laboral y a las expectativas de los futuros estudiantes. Según Vázquez, las universidades desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del talento de los jóvenes y en el modelo productivo de la región.
La Universidad de Murcia ofrecerá el Máster en Inteligencia Artificial, la Universidad Politécnica de Cartagena impartirá el Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales, y la Universidad Católica San Antonio contará con el Máster Universitario en Enfermería y Salud Escolar.
Además, la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena solicitaron la impartición del Máster Universitario en Tecnologías Cuánticas, en colaboración con otras universidades, bajo la coordinación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Asimismo, se aprobó la incorporación de la Universidad de Castilla-La Mancha al programa conjunto de Doctorado en Criminología, impartido por las Universidades de Murcia, Granada y Miguel Hernández de Elche.
En cuanto al Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales de la UPCT, se trata de una formación que reúne las especialidades de Vuelo, Defensa y Control Aeroespacial, y Ciberespacio del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio. Este grado sustituye al Grado en Ingeniería en Organización Industrial y se impartirá en el Centro Universitario de la Defensa de San Javier, en la Academia General del Aire.
El consejero Vázquez también informó al Consejo Interuniversitario sobre otros temas como el presupuesto de las universidades públicas para el año 2024, el modelo de financiación, los avances en la nueva Ley de Universidades y el calendario para el proceso de admisión a estudios de grado para el curso 2024-2025.