La Región de Murcia se posiciona con el mayor aumento en el precio de la vivienda de segunda mano en el último año, según el informe más reciente de pisos.com. A pesar de seguir siendo la cuarta autonomía más económica de España, Murcia ha experimentado un incremento del 15,25% en comparación con el año anterior, alcanzando un precio por metro cuadrado de 1.333 euros en abril.
En comparación con otras autonomías, Murcia se sitúa como la segunda con el aumento más pronunciado en el precio de la vivienda. En cuanto a las capitales españolas, la capital murciana se posiciona como la duodécima más asequible, con un precio por metro cuadrado de 1.541 euros en abril.
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano alcanzó los 2.266 euros por metro cuadrado en abril, con un incremento mensual del 1,55% y del 10,88% en comparación con el año anterior. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señaló que el encarecimiento de la vivienda continúa aumentando debido a la escasez de oferta en el mercado.
Font destacó la necesidad de aumentar la oferta de viviendas para mejorar la accesibilidad al mercado inmobiliario. El Banco de España estima un déficit de 600.000 viviendas nuevas en el país para 2025, lo que evidencia la demanda insatisfecha en el sector. Las viviendas vacías, en su mayoría con problemas de habitabilidad y ubicadas en zonas con menor demanda, también contribuyen a la dificultad de acceso al mercado inmobiliario.
En este contexto, la competencia entre los bancos por ofrecer hipotecas antes de una posible reducción de tipos de interés después del verano está acelerando las transacciones. Tanto personas con presupuestos limitados como compradores solventes con ahorros se ven afectados por la creciente demanda insatisfecha en el mercado inmobiliario.