El Partido Popular de la Región de Murcia ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la implementación inmediata de un plan de apoyo a los jóvenes, destinado a mejorar las condiciones de este colectivo y a ayudarles a construir su futuro con garantías. La demanda fue expresada por Antonio Landáburu, presidente de Nuevas Generaciones en Murcia, durante la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.
Landáburu no ocultó su frustración al afirmar que “las oportunidades de los jóvenes en España desaparecen más rápido que Puigdemont”. Aseguró que los jóvenes están cansados de las promesas vacías del gobierno socialista y que Sánchez parece más preocupado por encubrir escándalos que en aportar soluciones efectivas a los problemas que les afectan.
El diputado regional del PP destacó que España presenta la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa según Eurostat, superando notablemente a países como Italia, Francia o Alemania. Criticó que la única respuesta del Gobierno a estos desafíos ha sido desviar la atención atacando a los gobiernos del PP, sin una propuesta concreta o viable para mejorar la situación.
En el caso específico de la Región de Murcia, Landáburu alertó sobre las decisiones de Sánchez que han perjudicado el transporte regional, como la eliminación de la línea de Cercanías entre Murcia, Lorca y Águilas, que ha estado sin servicio durante 1.046 días. También criticó la reducción de trenes entre Murcia y Cartagena justo en la etapa crucial del inicio del curso universitario, cuando miles de jóvenes dependen de este servicio.
En cuanto a la problemática de la vivienda, el líder juvenil del PP mencionó que el plan de Sánchez ha consistido en culpar a los gobiernos autonómicos del fracaso del Bono Alquiler Joven, sin reconocer que la trampa radica en la burocracia y los restrictivos requisitos para acceder a estas ayudas.
Landáburu subrayó la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento y desarrollo de los jóvenes, distanciándose de la crispación política. En contraste, elogió el Plan OporTÚnidades del Gobierno regional, que destina 77 millones de euros a ayudas para jóvenes que buscan adquirir experiencia laboral y acceder a una primera vivienda a través del Aval Joven. Asimismo, resaltó la Cuota Cero para autónomos como una medida que impulsa el autoempleo juvenil.
Concluyó su intervención afirmando que un gobierno que no prioriza el bienestar y las oportunidades de los jóvenes está renunciando al futuro del país.