La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia ha presentado con entusiasmo tres candidaturas para los Premios Nacionales de Artesanía 2024, los cuales son organizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la cátedra de promoción de la artesanía, Fundesarte. Esta iniciativa busca reconocer a los artesanos y entidades que destacan por su creatividad y compromiso con la tradición y la innovación en el sector.
Los postulantes son Martín Lario, conocido por su trabajo en Alfarería Eusebio Lario, quien aspira al galardón en la categoría de ‘Maestro artesano’; el lutier Ginés Martínez, ampliamente reconocido como ‘Vael de Ginés’, nominado en la categoría de ‘Emprendimiento artesano’; y la Asociación Ruralmur, que compite en la categoría de ‘Promociona-Entidades Privadas’. Estas candidaturas ponen de manifiesto el rico legado artesanal de la región, que combina técnicas tradicionales con una perspectiva contemporánea y sostenible.
Rafael Gómez, director general de Impulso al Comercio, destacó la relevancia de estas propuestas, señalando que “representan lo que estos galardones premian” y subrayando el impacto positivo que han tenido estos artesanos y organizaciones en el impulso del trabajo artesanal en la Región de Murcia.
Martín Lario no solo es un referente en la alfarería lorquina, sino que su familia ha mantenido viva esta tradición a lo largo de generaciones, creando piezas que han sido premiadas en diversas ocasiones, incluyendo el Premio Regional de Artesanía en 2008. Por su parte, Ginés Martínez, quien ganó el Premio Emprendimiento de la Región de Murcia en 2022, ha logrado fusionar su actividad como lutier con la difusión del patrimonio folclórico regional a través de su popular podcast.
Finalmente, la Asociación Ruralmur se ha destacado por su labor en la promoción y visibilidad de los artesanos locales, así como por su impacto positivo en la economía regional, convirtiéndose en un referente en el sector.
Históricamente, la Región de Murcia ha tenido una participación activa en estos premios, logrando el máximo galardón en la categoría ‘Promociona-Entidades Públicas’ en 2009 y siendo reconocida en varias ocasiones en distintas categorías en premios anteriores. Este año, la región vuelve a alzar la voz en el panorama nacional de la artesanía, reafirmando su compromiso con la preservación y promoción de este valioso patrimonio cultural.