viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasEl Hospital Vega Lorenzo Guirao de Cieza ahorra con placas solares

El Hospital Vega Lorenzo Guirao de Cieza ahorra con placas solares

El Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de Cieza se embarca en un importante proyecto de sostenibilidad con la instalación de 468 módulos fotovoltaicos sobre las marquesinas del aparcamiento principal. Esta nueva instalación supondrá un ahorro estimado de cerca de 50.600 euros en electricidad cada año para el centro hospitalario.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto con el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, visitaron las obras de la nueva instalación solar que se llevará a cabo con una inversión de casi 280.000 euros. Según explicó Pedreño, la superficie total de las placas solares será de 1.206 metros cuadrados y se instalará una potencia de 255 kilovatios, lo que permitirá una producción de más de 330.000 kilovatios-hora al año.

Este importante paso hacia la sostenibilidad energética del hospital permitirá cubrir alrededor del 11 por ciento del consumo anual de energía eléctrica del centro, lo que se traduce en una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 82.468 Kilogramos al año. Estas medidas se enmarcan en el Plan de Medidas de Eficiencia Energética en Instalaciones Hospitalarias del Gobierno regional, con un presupuesto de 52,2 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho años.

Además, el Consejo de Gobierno autorizó la contratación de obras para la instalación de energía solar fotovoltaica en 67 centros de salud de la Región de Murcia, por un importe total de 4.684.277 euros, de los cuales el 60 por ciento proviene de Fondos FEDER. Se espera que estas instalaciones concluyan en el primer semestre del próximo año y generen un ahorro estimado de unos 700.000 euros anuales.

En el marco de la Estrategia de Mejora de Atención Primaria, se prevé una inversión de más de 320.000 euros en los centros de Atención Primaria del Área IX de Salud, lo que se traducirá en un ahorro cercano a los 30.000 euros al año y una reducción significativa en las emisiones de CO2 a la atmósfera. Con estas iniciativas, la Región de Murcia avanza hacia una atención médica más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES