Alhama de Murcia se encuentra en el camino hacia la mejora de sus entornos escolares gracias a una colaboración entre ESP Solutions, una empresa reconocida en el ámbito de la logística y el transporte por carretera, y el Ayuntamiento de la localidad. Esta alianza ha dado pie al lanzamiento del Proyecto Sombra, una iniciativa destinada a instalar zonas de sombra en varios colegios del municipio, con el propósito de proteger a los estudiantes durante las horas de mayor calor y fomentar así la realización de actividades al aire libre.
La importancia del proyecto fue subrayada el pasado jueves por el concejal de Educación, Daniel Ruano, durante una visita a las instituciones educativas donde se llevará a cabo la implementación. En el recorrido, estuvo presente también José Juan Ortega, responsable de Marketing y Comunicación de ESP Solutions, junto al proveedor encargado de realizar las instalaciones. La visita tenía como objetivo evaluar y definir los detalles del Proyecto Sombra, al tiempo que se acordaban las necesidades específicas de cada colegio.
La alcaldesa de Alhama de Murcia, María Cánovas, resaltó la necesidad de este tipo de proyectos que llevan tiempo siendo solicitados por los colegios. “El objetivo es que los niños puedan estudiar en colegios con la mayor comodidad y en las mejores condiciones”, afirmó la edil.
Iñaki Fraile de Moya, director general de Transformación y Servicios Corporativos de ESP Solutions, expresó su entusiasmo por la iniciativa, afirmando que estaban comprometidos a mejorar la calidad de vida de los niños en la localidad. “Creemos que este enfoque permitirá obtener resultados visibles y beneficios tangibles”, aseguró, haciendo hincapié en la creación de espacios más frescos y agradables.
El Proyecto Sombra se desarrollará en dos fases. En esta primera etapa, ESP Solutions asumirá la instalación de las estructuras en cinco colegios que han sido priorizados por su necesidad de sombra: CEIP Sierra Espuña, CEIP Príncipe de España, CEIP Ricardo Codorníu, CEIP La Costera y CEIP Cañarico. Además de las estructuras, se prevé la plantación de árboles para aumentar los espacios de sombra, contribuyendo a un entorno educativo más saludable.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Alhama de Murcia reafirma su compromiso por el bienestar de los estudiantes, marcando un paso significativo hacia la mejora de los entornos escolares en la región. La colaboración entre ambos actores augura un futuro más fresco y cómodo para los niños que asisten a estas instituciones.