Desde 🏖Playa de Nuevo Puerto Bello en La Manga (Cartagena)
— El Mar Menor de las Niñas y los Niños (@NuestroMarMenor) August 10, 2024
¡Grandes!#AbrazoMarMenor#AbrazoAlAgua #AbrazoAlMarMenor
📹Video de Cristina pic.twitter.com/AMkk8MtFNn
El pasado fin de semana, cientos de personas se reunieron en un emotivo evento en la costa del Mar Menor, en la Región de Murcia, para llevar a cabo un abrazo simbólico que buscaba concienciar y reivindicar la necesidad de proteger este valioso ecosistema, que ha sufrido un grave deterioro en los últimos años.
Este acto, organizado por diversas asociaciones ecologistas y grupos de ciudadanos comprometidos con la preservación del entorno natural, se llevó a cabo en varias localidades que bordean la laguna salada. Desde La Manga hasta San Pedro del Pinatar, los participantes se unieron en un gesto de unidad y amor por el Mar Menor, alzando pancartas con mensajes de apoyo y convocando a la acción para salvar esta emblemática zona.
Los organizadores definieron el abrazo como “un acto de cariño hacia la naturaleza”, resaltando la importancia de visibilizar la situación crítica que enfrenta el Mar Menor, un espacio declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) que ha sido víctima de la contaminación, el abuso urbanístico y el cambio climático. Los asistentes mostraron su deseo de un cambio y un compromiso decidido por parte de las autoridades para implementar medidas efectivas que frenen la degradación ambiental.
Durante el evento, se llevaron a cabo diferentes actividades, incluyendo talleres de sensibilización y actividades lúdicas para los más pequeños, que tenían como objetivo educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar de los recursos naturales. Al finalizar el abrazo, se realizó una lectura de un manifiesto en el que se pedía a los gobiernos regional y nacional priorizar la recuperación del Mar Menor en sus agendas políticas.
La iniciativa fue bien recibida por los asistentes, quienes expresaron su esperanza en que eventos como este sirvan para generar conciencia y movilizar a la sociedad en pro de la protección de este enclave natural invaluable. Con esta acción, los ciudadanos del Mar Menor envían un mensaje claro: la defensa de la laguna salada es responsabilidad de todos.