El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha levantado la voz en el Senado para denunciar la falta de acción por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en la tramitación de la Ley antiokupación. Según Díez de Revenga, el Ejecutivo tiene paralizada la ley, dando la espalda a los ciudadanos que han sufrido la invasión de su propiedad por parte de okupas: “el Gobierno de Sánchez tiene paralizada la tramitación de la Ley antiokupación, dando la espalda a los ciudadanos a los que han invadido su propiedad”, ha aseverado
La Ley antiokupación, aprobada en el Senado con el rechazo del PSOE y la abstención de nacionalistas catalanes y vascos, contempla medidas como el desalojo en un plazo de 24 horas, la imposibilidad de empadronamiento de okupas en la vivienda ocupada y la habilitación de comunidades de propietarios para denunciar casos de okupación.
Sin embargo, Díez de Revenga ha señalado que el Gobierno de España ha prorrogado en 18 ocasiones el trámite de enmiendas, lo que ha llevado a la paralización de la tramitación de la Ley. “Los ciudadanos se ven impotentes ante la impunidad de los delincuentes que invaden su propiedad, y el PSOE de Sánchez no mueve un dedo por ellos”, ha lamentado el senador.
Con la llegada del verano, Díez de Revenga ha alertado sobre el riesgo de que muchos ciudadanos cambien de residencia y dejen desprotegido su hogar, sin que el Gobierno actúe para evitarlo. Ante esta situación, en el Partido Popular se han mostrado firmes en su postura de no amparar conductas delictivas y de defender el derecho a la propiedad privada como un pilar del ordenamiento constitucional.
La denuncia de José Ramón Díez de Revenga pone de manifiesto la preocupación por la falta de acción del Gobierno ante un problema cada vez más acuciante para muchos ciudadanos en nuestro país. La paralización de la Ley antiokupación deja a merced de los okupas a quienes ven invadida su propiedad, sin que encuentren amparo en las instituciones.