viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasDesarrollan una plataforma pionera para mejorar atención en salud mental en la...

Desarrollan una plataforma pionera para mejorar atención en salud mental en la Región de Murcia

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha dado un paso adelante en la mejora de la atención a las personas con trastorno mental grave y/o adicciones, al desarrollar una innovadora herramienta informática llamada PETRA para el seguimiento y gestión de casos. Con una inversión de 30.000 euros procedentes de fondos europeos FSE, esta plataforma constituye un avance significativo en la coordinación de profesionales sociales y sanitarios para garantizar un acompañamiento más eficaz y personalizado a estas personas.

La presentación de PETRA tuvo lugar durante una jornada informativa que contó con la presencia de la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y la directora general de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud, María José Lozano. Ambas autoridades destacaron que esta herramienta permitirá acelerar la valoración de casos, la atención y la monitorización de las personas que necesitan apoyo para su vida independiente, mejorando así la calidad de vida de este colectivo y la eficiencia de los equipos sociosanitarios implicados.

La plataforma PETRA forma parte de los Proyectos de Vida Inclusivos del programa europeo Joint Action Implemental, y su nivel de innovación ha llamado la atención de la Comisión Europea, que planea extender su uso a otros países participantes en el proyecto. En la Región de Murcia, más de 70 profesionales serán capacitados para utilizar esta herramienta, que conectará los sistemas informáticos de las consejerías de Política Social y Salud para permitir una atención integral y coordinada a las personas con problemas de salud mental.

Además de PETRA, la Comunidad de Murcia pondrá en marcha un proyecto piloto destinado a personas con trastorno mental grave que necesiten apoyos para desarrollar un proyecto de vida independiente. Con una inversión de más de 8 millones de euros del Programa FSE+ Región de Murcia 2021-2027, este proyecto incluirá la atención en viviendas y estará dirigido a entidades sociales especializadas en la atención a este colectivo, con una convocatoria de ayudas prevista para el último trimestre de este año.

En definitiva, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se consolida como referente en la atención a la salud mental, apostando por la innovación y la integración social de las personas con trastornos mentales graves, y reforzando su compromiso con la mejora continua de los servicios de atención sociosanitaria en la región.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES