El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que insta al Gobierno de España a abordar el problema del consumo de pornografía en niños y adolescentes. Según varios estudios, el fácil acceso a través de dispositivos digitales y plataformas en línea ha provocado un aumento en el consumo de pornografía por parte de menores, lo cual puede tener un impacto negativo en su desarrollo emocional y cognitivo.
La diputada regional María Luisa Ramón, defensora de esta iniciativa, ha explicado que la moción solicita al Gobierno central un mayor control en la verificación de edad en plataformas digitales que ofrecen contenido pornográfico, así como la creación de programas integrales de educación afectivo-sexual y campañas de concienciación para padres y educadores. También se propone trabajar con empresas tecnológicas y proveedores de internet para limitar el acceso a la pornografía para menores de edad.
Ramón ha enfatizado los efectos negativos del consumo de pornografía en menores, como la distorsión de la percepción de las relaciones afectivo-sexuales y la normalización de la violencia y la cosificación. “La pornografía puede crear expectativas irreales y poco saludables sobre la sexualidad y las relaciones”, ha afirmado la diputada.
Un estudio de Save The Children revela que 7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía, y que el 46,2% comienza a consumirla entre los 3 y los 17 años. Las cifras varían en función del tipo de exposición, siendo la exposición no intencional entre el 19% y el 32%, y la exposición intencional entre el 22% y el 84%. Además, se observa una mayor presencia y uso en los chicos que en las chicas.
Ante esta problemática, el Grupo Parlamentario Popular espera que el Gobierno tome medidas efectivas para proteger a los menores y fomentar una educación sexual saludable y respetuosa. La moción presentada en la Asamblea Regional busca garantizar un entorno seguro para los niños y adolescentes, promoviendo relaciones sanas y libres de violencia.