La Agencia de Desarrollo Local de Murcia ha sido el escenario esta mañana de la primera reunión del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, que ha contado con la presidencia de Mercedes Bernabé, Concejal Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo. En este encuentro también han estado presentes 31 entidades representativas del ámbito económico del municipio, quienes han coincidido en la importancia de establecer estrategias coordinadas para el futuro del empleo en la región.
El objetivo principal de esta reunión ha sido compartir las previsiones de empleo y promoción económica de Murcia para el año 2024. En particular, se ha presentado un estudio de prospectiva laboral realizado anualmente por el Observatorio Socioeconómico de la Asomada, cuya metodología incluye la consulta de los principales agentes sociales y económicos del municipio. Este estudio, conocido por sus diagnósticos precisos sobre el mercado laboral, ha identificado las profesiones más demandadas actualmente y a medio plazo, destacando la necesidad de camareros, albañiles, trabajadores de cuidados personales a domicilio, médicos y electricistas.
Sin embargo, el informe también ha señalado que ciertos sectores, como la informática y TIC, ingeniería, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, enfrentan mayores dificultades para cubrir las vacantes debido a la escasez de profesionales cualificados. Mercedes Bernabé ha enfatizado la relevancia de este tipo de encuentros, señalando que “nos permiten conocer la situación y evolución del mercado laboral en nuestro municipio”, lo que a su vez ayudará a adaptar la formación y el asesoramiento que se brinda desde el Ayuntamiento.
El estudio también ha proyectado un crecimiento en sectores como la hostelería, la construcción, y las actividades sanitarias y de servicios sociales, anticipando un aumento significativo de empleo en estas áreas en los próximos tres años. Por otro lado, se ha abordado el impacto positivo que la Inteligencia Artificial tendrá en sectores como la logística y la informática, augurando transformaciones en la forma de operar en varios campos productivos.
El Plan de Empleo y Promoción Económica, cuya aprobación se concretó en febrero, promueve un sistema de gobernanza multinivel que facilita la participación de todos los actores relevantes para garantizar la efectividad de las acciones y objetivos establecidos. Bernabé ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Murcia para trabajar coordinadamente y construir un futuro más próspero y sostenible para todos los ciudadanos, impulsando de esta manera el tejido productivo local.