jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaActivan distintos niveles de actuación por contaminación en Cartagena

Activan distintos niveles de actuación por contaminación en Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha activado este martes diferentes niveles de actuación en distintas zonas del municipio debido a la presencia de partículas PM10 en el aire. Estas partículas coinciden con las previsiones anunciadas en los últimos días por la intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica, que han traído consigo concentraciones de polvo en suspensión en el sureste.

Ante esta situación, desde el Consistorio se ha estado realizando un seguimiento en tiempo real de la calidad del aire y se han emitido recomendaciones a la población. Entre ellas, se aconseja priorizar el uso del transporte público, apagar aparatos eléctricos innecesarios y reducir la potencia de la calefacción. También se recomienda evitar el deporte intenso al aire libre y el uso de mascarillas para las personas más vulnerables que realicen actividades al exterior.

El protocolo marco de actuación municipal contempla tres niveles de activación, siendo el Nivel 1 Preventivo el más leve y el Nivel 3 Alerta el más alto. Los valores promedio de PM10 registrados en el día de ayer en las estaciones medidoras de calidad del aire indican que en La Aljorra y el litoral se ha activado el Nivel 3 Alerta, con una media de 110,16 µg/m3. En el Valle de Escombreras se ha activado el Nivel 2 Correctivo, con una media de 95,92 µg/m3. En Alumbres y el núcleo urbano de Cartagena se ha activado el Nivel 1 Preventivo, con medias de 61,16 µg/m3 y 59,84 µg/m3 respectivamente.

Ante estas circunstancias, el Ayuntamiento de Cartagena ha lanzado una serie de recomendaciones a la población para minimizar los efectos de la contaminación. Se aconseja reducir la exposición prolongada al aire libre, utilizar el transporte público siempre que sea posible, compartir el coche y mantenerlo en buen estado. También se insta a apagar luces y aparatos innecesarios, reducir la temperatura de la calefacción, cuidar la vegetación del entorno y evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente en las horas centrales del día. Para las personas más vulnerables, se recomienda el uso de mascarillas FPP2.

En cuanto a las recomendaciones para labores profesionales y domésticas, se limita el transporte de material pulverulento al aire libre, se restringen las operaciones agrarias que generen polvo, no se emplearán sopladoras en las tareas de limpieza y se suspenden las operaciones en obras y derribos que generen contaminantes. También se prohíben las quemas agrícolas y se recomienda limitar las labores agrícolas que emitan polvo. Además, se sugiere a los organismos competentes que suspendan o limiten las operaciones de carga y descarga que puedan generar emisiones de partículas.

La Policía Local de Cartagena también ha adoptado medidas para prevenir la contaminación. Se vigilará que la circulación sea fluida, evitando atascos de vehículos y paradas prolongadas con el motor en marcha. También se controlarán las zonas de carga y descarga, emitiendo recomendaciones a los operarios para que se realicen dentro de los horarios establecidos y con los motores apagados. En general, se supervisarán todas aquellas actuaciones que puedan generar polvo en suspensión o representar un riesgo para quienes las realicen.

Ante esta situación de contaminación, el Ayuntamiento de Cartagena pide la colaboración de la población y recomienda seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades para garantizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES