El municipio de Murcia ha experimentado un incremento en su población, con un total de 469,554 personas empadronadas en 2023, lo que supone un aumento de 6,404 ciudadanos en comparación con el año anterior. Estos datos han sido presentados por el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, quien ha resaltado que este último año ha sido el período con el mayor aumento de población de los últimos diez años.
Según los datos del padrón de 2023, la población de Murcia ha crecido significativamente en comparación con años anteriores. Mientras que en el período comprendido entre 2021 y 2022 se registró un aumento de 2,346 personas, en el año 2022-2023 esta cifra se elevó a 6,404 ciudadanos, lo que supone la mayor cantidad registrada en la última década.
El concejal Fernández ha destacado que Murcia continúa creciendo tanto en sus barrios como en sus pedanías. Del total de habitantes, 408,747 son españoles y los 60,807 restantes son extranjeros. Además, el número de mujeres empadronadas supera al de hombres, con 239,191 mujeres frente a 230,363 hombres.
En términos porcentuales, la pedanía de Gea y Truyols ha experimentado el mayor crecimiento, con un incremento del 10.76%. En esta pedanía se han sumado 145 vecinos al padrón, alcanzando un total de 1,493 habitantes, de los cuales 859 son extranjeros. Le sigue la pedanía de Cañada Hermosa, que ha aumentado su población en más de un 9%. La pedanía con mayor población según el padrón es El Palmar, con 24,638 habitantes, y la menos poblada es La Murta, con 103 vecinos.
El barrio de El Carmen ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento en términos absolutos, sumando 540 vecinos más en 2023, lo que supone un total de 20,823 personas. Además, este barrio alberga el mayor número de personas centenarias, con un total de cinco mujeres. Por otro lado, Cobatillas acoge a cuatro vecinos de más de cien años, tres hombres y una mujer.
En cuanto a las nacionalidades, los ciudadanos de Marruecos (17,613), Ucrania (5,518) y Colombia (4,461) son los más representativos, seguidos por Ecuador (3,072), Reino Unido (2,359) y Bolivia (2,112). Estas nacionalidades se encuentran distribuidas en todas las pedanías, a excepción de La Murta y Barqueros.
Es importante mencionar que la población de Ucrania ha experimentado un crecimiento del 26.7% en el último año. En 2022, había 4,355 residentes ucranianos, mientras que en la actualidad ya son 5,518.
Otro dato relevante proporcionado por el Padrón Municipal de Habitantes es que durante el año 2023 se han registrado 3,932 altas por nacimiento y 3,889 defunciones. El concejal Fernández ha señalado que, de mantenerse esta tendencia de equilibrio entre ambos datos, el crecimiento podría ser negativo en los próximos años.