El Gobierno regional desarrollará un proyecto para establecer un corredor ecológico alrededor del Mar Menor, con el objetivo de actuar como filtro natural en caso de precipitaciones intensas y preservar la conectividad ecológica de la zona. Este plan forma parte de las medidas de recuperación para las vías pecuarias de la cuenca del Mar Menor.
El diseño básico del corredor ecológico se encuentra en fase de elaboración y se aprovecharán las vías y los terrenos naturales ya existentes. Será desarrollado en un plazo de dos años y se aplicará en los municipios de Fuente Álamo, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, Cartagena, La Unión, Mazarrón, Murcia y Alhama de Murcia.
El proyecto incluirá la elaboración de documentos que permitirán el diseño formal del plan, como una memoria descriptiva del Dominio Público Pecuario, un plano interactivo con las vías pecuarias ajustadas a las revisiones realizadas y propuestas generales de consolidación del Dominio Público Pecuario. También se creará una ficha interactiva sectorizada con las propuestas de mejora.
Según la directora general de Medio Natural, María Cruz Ferreira, las vías pecuarias son una infraestructura de dominio público que puede coexistir con múltiples usos, desde el desarrollo rural sostenible hasta el turismo y la protección ambiental. Con este proyecto, se busca garantizar la integridad y recuperación del dominio público regional en la cuenca del Mar Menor.
Esta iniciativa del Gobierno regional busca preservar y proteger el ecosistema del Mar Menor y su entorno, promoviendo un desarrollo sostenible y garantizando la conservación de los hábitats naturales. El corredor ecológico actuará como una barrera natural ante episodios de precipitaciones intensas y contribuirá a mantener la conectividad ecológica de la zona.