El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado la esperada reapertura del aparcamiento subterráneo del Plano de San Francisco este lunes, después de unas obras de acondicionamiento que forman parte del proceso de remunicipalización del servicio. Este aparcamiento ha sido diseñado con una clara orientación hacia la rotación, buscando facilitar el acceso a los comercios locales y potenciar el tejido comercial de una de las zonas más dinámicas de la ciudad, caracterizada tanto por su oferta comercial como cultural.
La ubicación estratégica del aparcamiento, adyacente a una de las principales entradas a la ciudad y cercano al río, le permite servir tanto a vecinos como a visitantes que crucen de una margen a otra, además de ofrecer conexiones rápidas a través de hasta diez líneas de autobús. Esta intermodalidad facilitará que los usuarios puedan llegar a sus destinos finales sin complicaciones.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva etapa es la notable reducción de tarifas que se implementará. El precio se fijará en tres céntimos por minuto, con un máximo diario de 9 euros. Esto implica que estacionar durante una hora costará solo 1,80 euros, lo que representa una rebaja del 38,78% en la primera hora y más de un 70% si se aprovecha el máximo diario.
El consorcio municipal Aparcamurcia ha llevado a cabo varias mejoras en el aparcamiento, incrementando el ancho de las plazas en un 30% y modernizando completamente los sistemas de control de accesos mediante detección de matrículas, lo que no solo agiliza la entrada y salida, sino que también reduce el uso de papel al eliminar el tradicional ticket. Asimismo, se han implementado sistemas de pago más modernos, incluidos pagos a través de la aplicación móvil y métodos contactless.
El concejal también comentó sobre la reciente rehabilitación del Mercado de Verónicas, que se iniciará en las próximas semanas, y que beneficiará a la dinamización del comercio en la zona, ayudando a revitalizar un área central que atrae tanto a locales como a turistas.
El lanzamiento de este aparcamiento se complementa con la implementación de tiques comerciales que ofrecerán 30 minutos de estacionamiento gratuito para fomentar el comercio de proximidad. Además, habrá un aumento en las zonas de carga y descarga, elevándolas a 46, para dar mejor servicio a comerciantes y transportistas.
Por último, se abrirá un proceso de comunicación a los usuarios habituales del aparcamiento para brindar información sobre la nueva estructura tarifaria y los beneficios que esta conlleva, preparándose también para posibles tarifas nocturnas para los residentes en el área. Con esta iniciativa, no solo se busca mejorar las condiciones de estacionamiento, sino también contribuir a la reducción del tráfico y las emisiones contaminantes en la ciudad.