viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasProductores internacionales visitan el IMIDA para conocer nuevas variedades de uva...

Productores internacionales visitan el IMIDA para conocer nuevas variedades de uva sin semillas

En un intercambio de innovación agrícola, el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) ha recibido la visita de productores de una decena de países, quienes han llegado a la región para conocer las 20 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas que han sido desarrolladas en colaboración con la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM). Este evento se lleva a cabo en la estación experimental ‘Cuatro Vientos’, ubicada en Blanca, donde los visitantes han podido apreciar de primera mano las cualidades de estas innovadoras variedades.

Andrés Martínez, director del IMIDA, ha subrayado la presencia de productores de países como Chile, Perú, Argentina, Brasil, Sudáfrica, Namibia, Australia, México, India y Estados Unidos. Durante la visita, se han podido observar las variedades más tempranas de uva de mesa, que se destacan por la textura crujiente de sus bayas y su considerable productividad. “Esto es fruto del trabajo del programa de mejora genética que inició el IMIDA en la década de los 90, en colaboración con ITUM”, señaló Martínez.

El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar variedades que no sólo carezcan de semillas, sino que además sean menos exigentes en técnicas de cultivo y que amplíen el calendario productivo para los productores. Estas nuevas variedades cumplen con características como la alta calidad organoléptica, resistencia a la manipulación y transporte, y buena adaptación a las condiciones climáticas actuales. Hasta la fecha, más de 1.400 hectáreas en la región ya han sido plantadas con estas variedades, que representan más del 20 por ciento de la superficie cultivada de uva de mesa en Murcia.

El impacto de estas innovaciones no se limita a España. Actualmente, las uvas apirenas obtenidas y desarrolladas por IMIDA y ITUM se cultivan en cinco continentes y en 11 países, alcanzando más de 2.000 hectáreas en producción. Esta exitosa expansión ha permitido que las variedades de uva de mesa murcianas cumplan con los altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales, aumentando la competitividad del sector agrícola murciano a nivel global. El interés demostrado por productores de todo el mundo resalta la relevancia de estas uvas en el comercio internacional, consolidando aún más la posición de Murcia como líder en la producción de uva de mesa de alta calidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES