El Ayuntamiento de Murcia ha presentado este martes el proyecto de recuperación de un tramo de la muralla islámica ubicado en el aparcamiento subterráneo de la Glorieta de España. La intervención, con un presupuesto de 124.433 euros y un plazo estimado de ejecución de tres meses, forma parte del plan ‘Murcia 1200’ para la recuperación del patrimonio histórico con motivo del 1200 aniversario de la ciudad.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha anunciado que este tramo pasará a denominarse Muralla del Sol, en referencia a la antigua Puerta del Sol, una de las entradas principales de la Madina que fue demolida en el siglo XIX.
El proyecto contempla una actuación integral de conservación, protección y puesta en valor del lienzo de muralla, construido a finales del siglo XII. Entre las medidas previstas se incluye la limpieza de los paramentos, la consolidación de fisuras y fragmentos sueltos, la mejora del relleno interior, y la instalación de una iluminación específica, además de un nuevo cerramiento de vidrio tipo ‘muro cortina’, que permitirá su visualización desde ambas plantas del aparcamiento, al tiempo que la protege del entorno agresivo del subsuelo.
El tramo intervenido, de 24 metros de longitud y 1,35 metros de ancho, conserva un bastión de planta rectangular con carácter defensivo y saeteras, flanqueado por un lienzo de antemuralla a ambos lados. Su estado de conservación estructural se considera bueno, y su protección como Bien de Interés Cultural (BIC), junto con su inclusión en el Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico (PECHA), garantiza que los trabajos se realizarán respetando su valor patrimonial.
Ballesta ha destacado que esta intervención se suma a otras ya ejecutadas en el marco del proyecto estratégico ‘Murcia Medieval’, como la creación del Centro de Interpretación Madina Mursiya, la musealización de la Casa de la Hornacina o las obras en la Muralla de Sagasta. “Se trata de reconciliar a los murcianos con su historia y asegurar que este legado no solo se conserve, sino que se enriquezca para las generaciones futuras”, ha señalado el primer edil.