jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia crea 'Vive tus emociones' para promover la salud emocional en mayores

Murcia crea ‘Vive tus emociones’ para promover la salud emocional en mayores

La concejal de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, ha presentado esta mañana junto con Antonio Rubio, Director Técnico del Teléfono de la Esperanza, el proyecto ‘Vive tus emociones’, un programa sobre promoción de la salud emocional para personas usuarias de los Centros Sociales de Mayores del Ayuntamiento de Murcia.

Este programa, enmarcado en un convenio de colaboración entre ambas entidades, tiene como objetivo promover la salud emocional en las personas mayores, ofreciendo herramientas de ayuda que permitan vivir la vida cotidiana con suficiente motivación y tranquilidad.

Para lograrlo, se están realizando talleres especializados coordinados por profesionales de la Psicología y la Salud, bajo el título ‘Vive tus emociones’. Estos talleres forman parte de varias líneas estratégicas del programa, como la Promoción de la Salud Emocional, un Servicio de Orientación Telefónica de 24 horas los 7 días de la semana y un Servicio de Atención Psicológica y Orientación Familiar.

Además, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, combatir la soledad no deseada y el aislamiento social, así como brindar herramientas de gestión emocional y estimular el bienestar físico y mental.

Para el año 2024, se ofrecen cuatro talleres, cada Centro Social de Mayores puede solicitar uno de ellos antes del 16 de febrero de 2024. Los talleres tienen una duración de 10 sesiones de 90 minutos, y se impartirán desde febrero hasta diciembre de este año.

Centros como el de Vistalegre, San José de la Vega, Espinardo, el Infante Juan Manuel, Gea y Truyols, Nonduermas o San Antón contarán con este proyecto para sus asociados.

Los contenidos de los talleres abarcan temáticas como las relaciones con hijos adultos, afrontar cambios en la vida, establecer relaciones sanas y positivas, y mejorar la autoestima y los cuidados.

Durante el año pasado se impartieron 15 talleres en 11 Centros Sociales de Mayores, con la participación de 167 personas mayores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES