Murcia ha conmemorado este lunes el Día Mundial de la Salud con una programación especial centrada en la promoción del bienestar y la solidaridad. Entre las actividades más destacadas han estado la II Gala ‘Murcia Te Cuida Con Corazón’, una jornada de hemodonación y la Feria de la Salud en la Plaza del Romea, que ha reunido a colegios profesionales, asociaciones y empresas vinculadas al ámbito sanitario.
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha presidido el acto institucional en el que se ha rendido un homenaje póstumo al doctor Juan Madrid, quien fuera coordinador de la Mesa Asesora de Salud Pública del Ayuntamiento, fallecido recientemente.
Durante la gala se reconoció también el trabajo de entidades como Hefame, el IMIB Pascual Parrilla, Proyecto Hombre, el Teléfono de la Esperanza, Afectamur, así como de la periodista Ana García y la doctora Encarna Guillén. Además, se presentó al nuevo coordinador de la Mesa Asesora, el doctor Gaspar Francisco Ros, junto con los nuevos miembros María del Carmen Sánchez y José Carlos Vicente.
“Este año nos enfocamos en crear conciencia sobre la salud desde una visión cercana y comunitaria”, expresó Pilar Torres, quien subrayó el papel clave que juegan los ayuntamientos en la protección de la salubridad pública.
Por su parte, Begoña Patiño, directora del área de Salud Pública municipal, destacó la importancia del acceso al agua potable como “una de las intervenciones más costo-efectivas en salud pública mundial”.
Feria de la Salud en la Plaza del Romea
Durante toda la mañana, la Plaza del Romea acogió una Feria de la Salud en la que participaron diez colegios profesionales (dentistas, farmacéuticos, enfermeros, fisioterapeutas, optometristas, veterinarios, dietistas, podólogos, psicólogos y logopedas), además de Aguas de Murcia, patrocinador del evento, y el medio digital Salud21.
El espacio permitió al público recibir orientación, realizar chequeos y participar en actividades educativas sobre hábitos de vida saludable.
Jornada especial de hemodonación
Simultáneamente, en la Sala Glorieta 1 tuvo lugar una jornada especial de donación de sangre, en colaboración con el Centro Regional de Hemodonación, que instaló camillas y personal sanitario para atender a los participantes.
La acción contó con el patrocinio de MercaMurcia, que ofreció un desayuno saludable a base de fruta fresca para reforzar el mensaje de seguir una dieta mediterránea como clave de salud preventiva.
En 2024, el Centro Regional de Hemodonación atendió a más de 55.000 donantes, de los que más de 6.700 fueron nuevos. La actividad de hemodonación continúa siendo un pilar esencial para el sistema sanitario regional, con campañas en centros educativos, empresas y las tres universidades de la comunidad.