viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioInternacionalLos extranjeros se interesan por la gobernanza del agua en la Región

Los extranjeros se interesan por la gobernanza del agua en la Región

Una delegación internacional de instituciones y empresas del estado de Guanajuato en México visitó la Región de Murcia para conocer de primera mano el revolucionario modelo de depuración y regeneración del agua desarrollado por el Gobierno regional a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur).

Durante la visita, el director general del Agua, José Sandoval, destacó la importancia de compartir esta experiencia con otras regiones del mundo, especialmente aquellas que enfrentan problemas de escasez hídrica. “En la Región de Murcia nos enfrentamos desde hace años a la falta de agua, por lo que hemos desarrollado mecanismos efectivos para aprovechar cada gota de agua y convertir la reutilización en una obligación para todos”, aseguró Sandoval.

La delegación mexicana recorrió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR) de Fortuna, donde pudieron conocer en detalle el modelo de gobernanza del agua implementado por Esamur. Además, fueron acompañados por AgritechMurcia, una iniciativa público-privada de tecnología agrícola que integra a empresas del sector agroalimentario y centros de investigación y formación, apoyada por el Gobierno regional.

El modelo de gestión de Esamur, basado en convenios con los municipios para la explotación, mantenimiento y control de las instalaciones de saneamiento, ha logrado rendimientos extraordinarios a través del Canon de Saneamiento, un tributo finalista y solidario. Este enfoque ha permitido depurar el 99 por ciento de las aguas residuales y reutilizar el 98 por ciento en la Región de Murcia, cifras muy superiores a la media nacional y europea.

Además, la delegación pudo conocer las obras de la comunidad de regantes de San Roque, que está implementando medidas de optimización energética y generación de energía renovable. Con una inversión de 822.843 euros, la construcción de una nueva balsa de almacenamiento, un grupo de bombeo flotante y una instalación solar fotovoltaica de 75 kWp permitirán mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo actual en un 22 por ciento.

Estas actuaciones, financiadas a través del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia y fondos europeos, incrementarán la capacidad de regulación de agua para riego y aumentarán la disponibilidad de recursos hídricos para los cultivos en la región. La iniciativa también contribuirá a la generación de energía renovable para autoconsumo, promoviendo la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética en la región.

La visita de la delegación mexicana a la Región de Murcia destaca la importancia del intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión del agua, especialmente en regiones con problemas de escasez hídrica. El modelo desarrollado por Esamur no solo es un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad, sino también una fuente de inspiración para otros países que buscan soluciones innovadoras en la gestión y reutilización del agua.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES