jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioRegionalLópez Miras anuncia el VI Pacto Regional por la Economía Social para...

López Miras anuncia el VI Pacto Regional por la Economía Social para 2025-2028 durante los ‘Premios Amusal 2024’

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, clausuró hoy los ‘Premios Amusal 2024’ destacando el papel fundamental de la Economía Social en el progreso socioeconómico de la Región de Murcia. Durante el acto, López Miras anunció que el Gobierno autonómico ya trabaja en la elaboración del VI Pacto Regional por la Economía Social 2025-2028, que dará continuidad al actual, cuyo grado de cumplimiento supera el 95 %.

Economía Social: motor de desarrollo

“La Economía Social es un modelo empresarial basado en la participación que crea empleo de calidad y refuerza la cohesión territorial y social”, afirmó el presidente. En la Región, este sector cuenta con más de 2.000 empresas y cerca de 35.000 trabajadores, incluyendo más de 600 sociedades laborales con un capital social superior a los 32 millones de euros.

López Miras subrayó que el 40 % de estas empresas están asociadas a Amusal, que agrupa 458 entidades, de las cuales 254 son sociedades laborales y 204 empresas participadas.

Premiados en los ‘Premios Amusal 2024’

Los galardones reconocieron a empresas que representan los valores y logros de la Economía Social:

  • Mediterranean Global Gate: Premio a la Iniciativa Emprendedora.
  • Agrolux Júpiter: Premio al Desarrollo y Proyección Empresarial.
  • Naturalfrio: Premio a la Empresa Participada.
  • Circubica Scoop: Premio a las Buenas Prácticas de Economía Circular.
  • Ambulancia del Deseo: Premio a la Labor Humanitaria y Solidaria.
  • Auto Recambios Continente: Premio a la Trayectoria Empresarial.

“Son ejemplos claros de esfuerzo, innovación y compromiso, pilares fundamentales de este modelo de éxito”, destacó López Miras.

Un futuro enfocado en sostenibilidad e innovación

El nuevo pacto incluirá medidas para fortalecer la creación de empleo, incrementar la competitividad y fomentar la sostenibilidad e innovación en la Región. Con esta hoja de ruta, el Gobierno regional reafirma su compromiso con un modelo económico que prioriza el bienestar social y la cohesión territorial, trabajando de la mano del sector para maximizar sus oportunidades y consolidar su impacto positivo.

La Economía Social seguirá siendo una de las piezas clave del desarrollo regional, reafirmando su potencial como un motor de crecimiento sostenible y participativo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES