viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLas campañas de Educación Ecológica llegan a una docena de playas de...

Las campañas de Educación Ecológica llegan a una docena de playas de la Región

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha lanzado un ambicioso programa de educación e información ambiental que abarcará 12 playas en los municipios de Cartagena, Lorca, Mazarrón y Águilas. Este proyecto, titulado ‘Servicio de Información y Educación Ambiental en la Red Natura 2000 de la Costa Occidental de la Región de Murcia’, comenzará el próximo 31 de julio y se extenderá hasta septiembre, con el objetivo de concienciar tanto a residentes como a visitantes sobre la importancia de preservar los espacios naturales y su biodiversidad.

El programa incluirá diversas campañas ya establecidas, como ‘Cero plásticos en los espacios naturales’, ‘Especies exóticas invasoras’, ‘Buenas prácticas en los espacios naturales protegidos’ y ‘Territorio Tortuga’. Estas iniciativas están diseñadas para proporcionar herramientas informativas y prácticas que fomenten un comportamiento responsable y sostenible en el uso de estos espacios. Para ello, se actualizarán los materiales divulgativos que se encuentran disponibles en cada uno de los puntos de información, incluyendo aproximadamente 2.100 folletos y 1.500 mapas a todo color que se ofrecerán de forma gratuita a los visitantes.

Las actividades se concentrarán en las playas con mayor afluencia de público, como son las de Calabardina (Águilas), Cala Calnegre (Lorca), así como las playas de El Portús, La Azohía, y San Ginés en Cartagena. La programación también contempla la realización de 80 charlas de educación ambiental dirigidas a cerca de 2.000 estudiantes en 20 centros educativos locales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Esta acción busca integrar la educación ambiental en el currículum escolar, promoviendo una nueva generación de agentes de cambio en la conservación del medio ambiente.

La inversión para llevar a cabo estas actividades supera los 18.000 euros, de los cuales el 60% será cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Además, se espera que durante el desarrollo de estas iniciativas se recopilen datos sobre la participación del público y la efectividad de las campañas, permitiendo un análisis comparativo con las actividades de años anteriores.

En un mundo donde los desafíos ambientales son cada vez más apremiantes, esta serie de actuaciones busca sensibilizar y educar a la población sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestros espacios naturales, haciendo énfasis en la responsabilidad compartida que todas las personas tienen en la conservación del planeta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES