jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasLa Región de Murcia destina 250.000 euros para proteger refugios climáticos

La Región de Murcia destina 250.000 euros para proteger refugios climáticos

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia ha aprobado un ambicioso proyecto que destinará 250.000 euros a la localización, identificación y adecuación de los denominados ‘refugios climáticos’. Estas áreas, consideradas relativamente protegidas frente al cambio climático, son esenciales para preservar la biodiversidad y los recursos naturales en el territorio, según ha afirmado el consejero Juan María Vázquez.

El financiamiento del proyecto proviene de la Administración del Estado a través de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA). La gestión se desglosa en varios bloques: 150.000 euros se asignarán a los estudios de determinación de refugios climáticos y su cartografía; otros 90.000 euros se destinarán a siete proyectos de obra que abarcan tres grandes líneas de actuación; y 10.000 euros estarán destinados a actividades de divulgación, sensibilización y señalización mediante carteles interpretativos.

Vázquez destacó la importancia de coordinar esfuerzos con otras administraciones, mencionar que ya se han establecido contactos con la Generalitat Valenciana y la Junta de Andalucía para aunar fuerzas en esta tarea crucial. “Identificar este tipo de áreas y su aplicación práctica es un paso crucial y una herramienta emergente para conservar nuestra flora y fauna más característicamente amenazada por el cambio climático”, comentó el consejero.

Los investigadores de la Región de Murcia llevarán a cabo los estudios de identificación de los refugios climáticos en un plazo de 16 meses. Entre los siete proyectos previstos, el primero se enfoca en la recuperación de flora amenazada, asignando 40.000 euros a la adecuación de refugios para especies en peligro de extinción como el brezo blanco y el espino negro. También se destinarán 10.000 euros a microrreservas en Moratalla, promoviendo el crecimiento de especies autóctonas.

La segunda línea de acción, con un presupuesto de 20.000 euros, se centrará en el acondicionamiento de hábitats para invertebrados amenazados, mientras que el último proyecto buscará mejorar las condiciones de reproducción de anfibios mediante la adecuación de puntos de agua en el Noroeste, incluyendo la lucha contra el hongo causante de enfermedades en estas especies.

Este plan forma parte de las líneas de Acción de la Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de la Región de Murcia, enfocándose en la conservación de la biodiversidad y la adaptación de los ecosistemas locales frente a los desafíos del cambio climático.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES