La Región de Murcia se consolida como una de las provincias españolas líderes en exportaciones de productos gourmet y especialidades alimenticias a Estados Unidos. Según datos del año 2023, esta región alcanzó la cifra de 336 millones de euros exportados, lo que representa un incremento del 12 por ciento respecto al año anterior.
Para seguir fortaleciendo esta tendencia al alza, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha impulsado la participación de 13 empresas en la feria ‘Summer Fancy Food’ en Nueva York. Este evento anual es un punto de encuentro clave para la industria alimentaria y reúne a miles de expositores y visitantes de todo el mundo.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó la importancia de Estados Unidos como mercado para los productos murcianos: “Es un mercado que valora la calidad del producto regional, como lo demuestra el crecimiento del 83 por ciento en las exportaciones de productos gourmet en los últimos cinco años”. Por ello, el Gobierno regional sigue apoyando a las empresas para ampliar su presencia en un mercado con millones de consumidores potenciales.
Estados Unidos se posiciona como el principal destino de las exportaciones gourmet de la Región de Murcia, seguido por otros países europeos como Francia, Italia, Reino Unido y Portugal. Los productos más demandados por el mercado estadounidense incluyen ingredientes y aditivos para la alimentación, azúcar y productos de confitería, pescados y mariscos, y conservas hortofrutícolas.
La participación en la feria ‘Summer Fancy Food’ en Nueva York ofrece a las empresas murcianas la oportunidad de mostrar sus productos a un público especializado y ampliar sus redes de contacto. Además, este evento es reconocido por ser un escaparate de nuevas tendencias e innovaciones en la industria alimentaria, lo que puede abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Región de Murcia en el mercado internacional.