viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa DOP de Pera de Jumilla prevé recuperar la producción de 20.000...

La DOP de Pera de Jumilla prevé recuperar la producción de 20.000 toneladas

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Pera de Jumilla presenta un panorama optimista para la próxima campaña 2024, en la que se espera alcanzar una producción de 20.000 toneladas. Este forecast marca un notable incremento del 18,75 % en comparación con la pasada temporada, recuperando así la producción tras dos años desafiantes marcados por las inclemencias meteorológicas que redujeron drásticamente el volumen cosechado.

Hoy, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, junto a la alcaldesa de Jumilla, Severa González, visitaron una finca de cultivo donde se produce esta apreciada fruta, conocida nacional e internacionalmente por su sabor, calidad y textura única. “Las anteriores campañas se vieron afectadas por condiciones climáticas adversas, incluidas lluvias intensas y granizo, que causaron pérdidas importantes. Sin embargo, este año los productores se benefician de un contexto más favorable”, señaló Rubira.

La consejera también destacó que, a pesar de la escasez de agua que enfrenta el Altiplano, el cultivo de la pera ercolini se mantiene firme. “Es un cultivo arraigado y comprometido con las obligaciones de la DOP, un ejemplo de la agricultura en Jumilla y en la Región de Murcia”, subrayó.

Además, Rubira mencionó el crecimiento en las exportaciones de pera ercolini hacia terceros países, que registró un aumento del 6,48 % en la campaña pasada. Esto resultó en la duplicación de ingresos, alcanzando los 4,2 millones de euros, lo que evidencia el creciente interés en los mercados internacionales por esta fruta.

En cuanto a la producción ecológica, de las 250 hectáreas bajo la DOP, 50 hectáreas (un 20 %) están certificadas como cultivo ecológico, experimentando una expansión significativa en los últimos años. Actualmente, la superficie dedicada a este cultivo se mantiene en torno a las 1.200 hectáreas, ubicadas principalmente en el Altiplano. La Pera de Jumilla se comercializa mayormente en España e Italia, respaldada por una base sólida de 100 socios, 30 operadores primarios y tres almacenes. Con estas previsiones, la DOP se posiciona nuevamente como un referente en el sector agroalimentario español.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES