viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaImplantan con éxito nuevo marcapasos sin cables en hospital de Santa Lucía

Implantan con éxito nuevo marcapasos sin cables en hospital de Santa Lucía

La Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del hospital de Santa Lucía ha llevado a cabo con éxito y por primera vez el implante de una nueva generación de marcapasos sin cables que permiten sincronizar las aurículas y los ventrículos del paciente.

Este nuevo dispositivo, que representa un avance significativo en el tratamiento de pacientes con bloqueo cardiaco, ha demostrado ser eficaz en un caso de un paciente en diálisis sin abscesos vasculares. Se estima que alrededor de una veintena de pacientes que cumplan los requisitos podrían beneficiarse cada año de esta innovadora técnica.

El marcapasos de sincronía auriculoventricular es más pequeño que los tradicionales, lo que facilita su implantación directa en el ventrículo derecho a través de una vaina de liberación. Este avance tecnológico permite una mejor coordinación de la actividad eléctrica del corazón, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.

A diferencia de los marcapasos convencionales, que se implantan en la parte superior del tórax y se conectan al corazón mediante cables, este nuevo dispositivo cuenta con algoritmos adicionales de detección auricular interna que permiten una mayor precisión en la estimulación ventricular y una mejor sincronía AV.

La Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del hospital de Santa Lucía es pionera en la región en la implantación de esta nueva tecnología. Con una amplia experiencia en el implante de marcapasos y la incorporación de los últimos avances en esta área, se ha convertido en un referente para los pacientes de las áreas de Salud II y VIII.

El Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Santa Lucía ha demostrado un compromiso constante con la mejora de la calidad asistencial, docente e investigadora. Con una apuesta por la innovación sanitaria, tanto a nivel tecnológico como de servicios, se consolida como un centro de excelencia en el tratamiento de las enfermedades del corazón.

Gracias a este tipo de avances, los pacientes con bloqueos cardíacos podrán beneficiarse de una tecnología más eficaz y menos invasiva, que les permitirá mejorar su calidad de vida y recuperar la normalidad en el funcionamiento de su corazón.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES