Cartagena se viste de gala para celebrar el Día de los Abuelos, una fecha emblemática que rinde homenaje a aquellos pilares de la familia que, con su amor y sabiduría, influyen profundamente en las generaciones más jóvenes. Desde 1978, esta conmemoración, marcada por las festividades de Santa Ana y San Joaquín, se ha convertido en una fecha significativa tanto en España como en otros países iberoamericanos, donde se reconoce la invaluable contribución de los abuelos en la vida familiar y social.
La figura de los abuelos es fundamental en muchas familias españolas, donde no solo son los guardianes de la tradición y la historia familiar, sino que también desempeñan un papel crucial en el cuidado y crianza de sus nietos. En muchos casos, son ellos quienes se encargan de la educación y el entretenimiento de los pequeños, convirtiéndose en confidentes y consejeros en un mundo que avanza a un ritmo acelerado. La emotividad y el apoyo que brindan a sus nietos no solo les enriquecen a ellos, sino que también influyen positivamente en la salud emocional de los abuelos, proporcionándoles un sentido de pertenencia, alegría y utilidad.
El Ayuntamiento de Cartagena ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día, destacando una iniciativa intergeneracional que se llevará a cabo en el local del restaurante Eszencia del Auditorio El Batel. A las 13 horas, se leerán poemas creados por abuelos y nietos en un taller de poesía que ha reunido a 15 abuelos y 6 nietos de diversas edades, desde los 6 hasta los 20 años. Bajo el lema ‘Los abuelos, fuente inagotable de sabiduría y amor’, esta actividad no solo busca resaltar el talento creativo de los participantes, sino también fortalecer el vínculo emocional entre generaciones.
La concejal delegada de Mayores, Francisca Martínez Sotomayor, ha expresado su entusiasmo por esta celebración. “Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos, con los que comparten actividades y experiencias que influyen de manera positiva en su comportamiento y relaciones interpersonales”, ha destacado. Y es que la sabiduría que transmiten no solo queda en las anécdotas, sino que también se convierte en una enseñanza de vida que perdura a lo largo del tiempo.
Además de la lectura de poemas, el chef Pablo Martínez ha decidido ofrecer de manera altruista una comida para todos los abuelos y nietos que participen en el evento. Este gesto es un recordatorio de la importancia del agradecimiento y la generosidad en la construcción de relaciones familiares sólidas. La jornada será aún más especial con la emisión de un programa especial en la emisora local Onda Cero, donde se compartirán entrevistas y testimonios de abuelos, profesionales del cuidado de mayores y de la propia concejal Francisca Martínez Sotomayor.
Las actividades programadas forman parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Cartagena, que busca promover el envejecimiento saludable, mejorando el bienestar físico, psíquico y social de los mayores a través de la participación activa en la comunidad. Este enfoque integral no solo pone de relieve la importancia de los abuelos, sino que también enfatiza la necesidad de crear espacios donde puedan compartir su experiencia y conocimiento, contribuyendo así de forma activa a la sociedad.
La celebración del Día de los Abuelos es, sin duda, una oportunidad para reflexionar sobre el valor incalculable que ellos representan en nuestras vidas. Al reconocer su labor y su amor incondicional, la sociedad da un paso hacia la construcción de un futuro más solidario y respetuoso con nuestros mayores. En este 26 de julio, Cartagena se unirá a otras ciudades del mundo para rendir tributo a esos seres queridos que hacen de nuestra historia familiar un legado eterno de amor y sabiduría.