El Gobierno regional, a través de la consejera de Agua, Agricultura Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha enviado una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación solicitando ayuda para abordar los problemas que enfrenta la pesca en el Mar Menor. En un encuentro con los pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar, Rubira expresó su preocupación por el descenso en las capturas que están experimentando y la consecuente pérdida de ingresos para los pescadores.
La consejera destacó la importancia de que el Ministerio sea consciente de la difícil situación que atraviesan los pescadores y la necesidad de abrir una línea de ayudas para solventar los problemas que surgen a raíz de la disminución de las capturas. Recordó también que el Gobierno regional ha otorgado ayudas a la Cofradía en el pasado, con más de 1,1 millones de euros en 2023 que se destinaron a gastos de personal y mejoras en la lonja de Lo Pagan.
Según datos de la Consejería, desde el inicio de este año hasta el 15 de mayo se han perdido más de 4.300 kilos de pescado en comparación con el mismo período del año anterior, lo que ha generado una caída en la facturación de 30.000 euros. Esta situación se suma a la merma en las capturas experimentada en años anteriores, lo que representa un desafío tanto para los pescadores como para la Cofradía.
Actualmente, hay 82 embarcaciones en la zona, de las cuales 78 son de artes menores, dedicadas a la pesca artesanal. Rubira señaló la importancia de considerar que muchas especies de interés pesquero realizan su ciclo reproductivo en el Mediterráneo y entran a la laguna a través de las golas, las cuales en los últimos años se han llenado de arena, dificultando la circulación de años anteriores.
En este contexto, el Gobierno regional hace un llamado a la colaboración y el apoyo del Ministerio para encontrar soluciones que permitan a los pescadores del Mar Menor seguir adelante con su actividad y garantizar su subsistencia en medio de estos desafíos.