El gobierno regional de Murcia ha expresado su rechazo y frustración ante la falta de avances en la reforma del sistema de financiación autonómica tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se negó a debatir el tema.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, calificó la reunión como “estéril y baldía” al no abordar el principal problema que enfrentan las comunidades autónomas, que es tener un sistema de financiación justo y equitativo.
Marín insistió en la importancia de contar con un modelo de financiación adecuado que garantice recursos suficientes para prestar servicios de calidad a los ciudadanos. Sin embargo, la ministra Montero argumentó que las posiciones de las comunidades son demasiado diferentes para llegar a un acuerdo.
La Región de Murcia, al igual que otras comunidades infrafinanciadas como Valencia y Andalucía, ha pedido la puesta en marcha de un fondo transitorio de nivelación mientras se lleva a cabo la reforma del sistema de financiación. Según un estudio de expertos, este fondo debería alcanzar los 2.340 millones de euros durante el periodo 2024-2027.
Además, Marín criticó el reparto desigual del déficit para el año 2025, donde las comunidades autónomas solo pueden asumir un 0,1% mientras que el Gobierno central se queda con el 96%. Esta falta de cogobernanza y deslealtad por parte del Gobierno central ha sido denunciada por el consejero de Hacienda.
En cuanto a las entregas a cuenta para el ejercicio 2025, el Ministerio de Hacienda comunicó una cifra global sin especificar lo correspondiente a cada comunidad autónoma. Marín exigió que se cumpla con la obligación de comunicar estas cantidades a tiempo para poder elaborar los presupuestos adecuadamente.
Por otro lado, la ministra de Hacienda se negó a debatir el cambio del reglamento del Consejo de Política Fiscal y Financiera, una propuesta respaldada por la mayoría de las comunidades autónomas, incluida Murcia. Esta modificación buscaría un sistema de equilibrios más justo y equitativo en la toma de decisiones dentro del Consejo.