jueves, 16 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasEl gobierno de Murcia avanza que no aceptará más menores no acompañados

El gobierno de Murcia avanza que no aceptará más menores no acompañados

El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado que no aceptará más menores no acompañados, debido al aumento en la llegada de menores migrantes a la Comunidad. Esta decisión ha generado polémica y ha sido duramente criticada por diversas organizaciones y colectivos.

Según ha informado el Ejecutivo murciano, en lo que va de año se ha producido un aumento significativo en la llegada de menores no acompañados a la Región, lo que ha generado un colapso en los servicios de acogida. Ante esta situación, el Gobierno regional ha decidido tomar medidas para frenar esta situación.

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “no podemos seguir asumiendo la responsabilidad de acoger a más menores no acompañados de los que podemos atender adecuadamente. Necesitamos garantizar un proceso de acogida digno y seguro para todos los menores que llegan a nuestra región”.

Esta decisión ha generado reacciones encontradas entre la población y las organizaciones de defensa de los derechos de los menores. Mientras que algunos apoyan la medida del Gobierno regional, otros la consideran inhumana y contraria a los principios de solidaridad y acogida.

En este sentido, el portavoz de una organización de defensa de los derechos de los menores ha declarado que “no podemos aceptar que se niegue la acogida a menores no acompañados, vulnerando así sus derechos fundamentales. Es responsabilidad de las autoridades garantizar la protección de todos los menores, independientemente de su origen o situación migratoria”.

Ante estas críticas, el Gobierno de Murcia ha asegurado que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de acogida de los menores no acompañados que ya se encuentran en la región, así como para reforzar la cooperación con el Gobierno central y con otras comunidades autónomas para buscar soluciones a esta problemática.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES