Alhama de Murcia ha sido testigo de un emocionante descubrimiento arqueológico, con el anuncio de la alcaldesa María Cánovas y el concejal de Cultura y Patrimonio Ginés José Muñoz. Se han encontrado nuevos hallazgos en la maqbara (cementerio) islámica, ubicada en la calle Vergara Pérez, un espacio municipal que durante años estuvo abandonado y lleno de basura y suciedad. Este sorprendente hallazgo arroja luz sobre los asentamientos y prácticas funerarias de épocas pasadas en la localidad.
Para llegar a este resultado innovador, el Ayuntamiento de Alhama de Murcia invirtió 12.000 euros en la investigación y puesta en valor del patrimonio histórico local. Desde que asumió su mandato, el concejal Ginés José Muñoz se propuso intervenir en este olvidado lugar. Además de limpiar y restaurar el sitio, se iniciaron los trabajos de excavación a finales de diciembre, revelando una secuencia histórica que abarca desde el siglo XI hasta el siglo XV.
Juan Antonio Ramírez, el arqueólogo a cargo del proyecto, explicó que cada vez se descubren más enterramientos correspondientes al periodo andalusí, lo que demuestra la coexistencia de diferentes comunidades en el área a lo largo de la historia. La finalización de la excavación se espera que revele aún más información sobre el urbanismo de Alhama de Murcia en los últimos siglos.
“Este descubrimiento es fundamental para comprender la evolución urbana de Alhama de Murcia a lo largo de los siglos”, señaló Juan Antonio. “Hemos identificado los últimos vestigios de población andalusí, lo que confirma la importancia de esta zona como un núcleo habitado en épocas pasadas”.





Además del valor histórico, el Ayuntamiento tiene planes de convertir este espacio recuperado en un centro de interpretación del castillo y en un punto de partida para las visitas al futuro parque arqueológico del castillo. Se espera la creación de un jardín urbano y áreas de descanso para que los vecinos puedan disfrutar del lugar.
Aunque los trabajos de excavación aún no han concluido, este descubrimiento representa un paso importante en la preservación del patrimonio histórico y cultural de Alhama de Murcia. La alcaldesa, María Cánovas, y el concejal de Cultura, Ginés José Muñoz, continúan trabajando en la financiación para desarrollar proyectos que pongan en valor estos espacios y promuevan el turismo cultural en el municipio.
Este emocionante descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la historia de Alhama de Murcia, sino que también abre nuevas oportunidades para la preservación y promoción de nuestro invaluable legado cultural.