La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (HUERMUR) ha denunciado la falta de un plan de salvaguarda del patrimonio y el arte en la Región de Murcia, a pesar de que fue anunciado por el gobierno regional en 2019 tras el incendio de la catedral de Notre Dame. Esta ausencia ha sido señalada por HUERMUR luego del reciente incendio que destruyó la Bolsa de Copenhague, lo que plantea la pregunta de qué medidas y planes existen en la región para proteger el patrimonio y el arte en situaciones de emergencia, como incendios, terremotos u otras catástrofes.
Según HUERMUR, la Consejería de Cultura ha admitido que, para el año 2024, no existe ningún documento o contenido elaborado o adquirido para dicho plan. Además, en relación con los planes de autoprotección y emergencia, se encuentran en proceso de elaboración sin un tiempo estimado para su conclusión. Esta respuesta fue obtenida después de que HUERMUR solicitara en 2022 el acceso al plan anunciado en 2019 y no recibiera respuesta, teniendo que recurrir al Consejo de Transparencia y al Defensor del Pueblo.
La asociación resalta la importancia de contar con un protocolo para evacuar las obras de los museos y edificios BIC en caso de catástrofes como las ocurridas en Notre Dame y la Bolsa de Copenhague. También apunta que es fundamental disponer de un plan de emergencia para actuar rápidamente en los edificios de mayor valor patrimonial e histórico de la región, con medidas preventivas, pautas de actuación y estrategias de recuperación.
En relación con el anuncio de la Consejería de Cultura en 2019 sobre el plan de salvaguarda, HUERMUR destaca la necesidad de contar con herramientas para hacer frente a situaciones de riesgo, con planes específicos para cada edificio y colaboración de la Policía Nacional en la custodia de las piezas.
Ante la ausencia de un plan de salvaguarda en 2024, HUERMUR expresa su extrema preocupación por la falta de una herramienta básica para proteger el patrimonio y el arte en la Región de Murcia en caso de catástrofe. La asociación tiene la intención de informar al Ministerio de Cultura sobre los retrasos injustificados de la Consejería en la aprobación y ejecución de un plan de salvaguarda.
En conclusión, HUERMUR insta a las autoridades regionales a tomar medidas urgentes para establecer un plan de salvaguarda del patrimonio y el arte que garantice la protección de los monumentos, las obras de arte y los archivos regionales en situaciones de emergencia.