viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioNacionalCerca del 24 % de la viviendas de la Región pertenecen a...

Cerca del 24 % de la viviendas de la Región pertenecen a extranjeros

El mercado inmobiliario en la Región de Murcia ha experimentado un aumento significativo en la compra de vivienda por parte de extranjeros durante el año 2023 en comparación con el año anterior. Con un incremento del 4,75%, esta comunidad ha superado a todas las demás en España en términos de interés por parte de inversores extranjeros, consolidando su posición como un destino atractivo para la adquisición de propiedades.

Según las estadísticas, Murcia se sitúa en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto al porcentaje de compra de vivienda por extranjeros, con un 23,84% del total, dejando el 76,16% restante a los residentes en el país. Esta cifra coloca a esta región solo por detrás de Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias, lo que es un indicador claro del creciente interés que despierta entre los compradores internacionales.

En toda España, el número de viviendas adquiridas por extranjeros el año pasado superó las 87.000, representando casi un 15% del total de operaciones de compraventa. Este porcentaje marcó un récord en la serie histórica, destacando el aumento en la participación de compradores extranjeros en el mercado inmobiliario español. A pesar de que las nacionalidades más comunes, como británicos, alemanes y franceses, perdieron peso en comparación con años anteriores, las compras totales continuaron aumentando.

Las comunidades del arco mediterráneo, incluyendo Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, lideraron los crecimientos en la compra de viviendas por extranjeros, lo que demuestra el atractivo de estas zonas para los inversores internacionales. En particular, la demanda turística en la zona costera de Murcia ha contribuido significativamente a este aumento en la compra de propiedades por parte de extranjeros.

En el informe anual de los registradores inmobiliarios, se destaca que España ha experimentado dos años consecutivos de buenos resultados en cuanto a la compra de vivienda por extranjeros, después de haber registrado descensos durante cinco años. Este hecho consolida la demanda extranjera como un factor importante para la fortaleza del mercado inmobiliario en el país, señalando un crecimiento y una recuperación en este sector.

Por provincias, Alicante lidera en número de operaciones de compraventa realizadas por extranjeros, con casi un 44% de las viviendas vendidas en la región en manos de compradores internacionales. Santa Cruz de Tenerife y Málaga también se destacan como destinos populares para la adquisición de propiedades por parte de extranjeros, con porcentajes significativos de compras en esas zonas.

En cuanto a las nacionalidades de los compradores extranjeros, los británicos fueron los mayores adquirientes de viviendas en España, seguidos por alemanes y franceses. Sin embargo, otras nacionalidades como marroquíes, belgas e italianos también han aumentado sus compras en el mercado inmobiliario español, marcando un cambio en las tendencias de inversión extranjera en el país.

En resumen, el incremento en la compra de vivienda por extranjeros en la Región de Murcia durante el año 2023 refleja un creciente interés por parte de inversores internacionales en esta zona, consolidando su posición como un destino atractivo para la adquisición de propiedades. Con un aumento significativo en el porcentaje de compras realizadas por extranjeros, esta comunidad se posiciona como una de las más destacadas a nivel nacional en el mercado inmobiliario, mostrando un panorama favorable para el sector en los próximos años.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES