Alcantarilla ha renovado su compromiso como Ciudad Amiga de la Infancia hasta el año 2027, un reconocimiento que refleja el esfuerzo y la dedicación del municipio por garantizar los derechos de los niños y adolescentes. Con más de seis años de trabajo continuo en esta área, el Ayuntamiento se ha destacado por su labor en la promoción de iniciativas que buscan la participación activa de los más jóvenes en la toma de decisiones que les afectan directamente.
La firma del acuerdo de renovación estuvo a cargo de la presidenta de Unicef en la Región de Murcia, Carolina Olivares, y el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, quienes destacaron la importancia de seguir trabajando en la protección y promoción de los derechos de la infancia. El compromiso del municipio se refleja en la creación del OPIA, el Órgano de Participación de la Infancia y la Adolescencia, que permite a los niños y adolescentes presentar propuestas para mejorar la ciudad y participar activamente en la toma de decisiones a través de un Pleno anual.
Además, Alcantarilla cuenta con la participación de organizaciones que trabajan con la infancia, garantizando así una visión integral y colaborativa en la promoción de los derechos de los niños y adolescentes. El alcalde resaltó que “la mejor inversión que puede hacer una ciudad es en la infancia”, reconociendo que son el futuro de la sociedad y por tanto deben ser escuchados y tenidos en cuenta en todas las decisiones que les afecten.
La renovación de la distinción como Ciudad Amiga de la Infancia impulsa al municipio a seguir trabajando en la implementación de políticas inclusivas y en la garantía de los derechos de los niños y adolescentes. La actualización de las señales identificativas en los accesos a Alcantarilla reafirma el compromiso de la ciudad con la protección y promoción de los derechos de la infancia, consolidando su posición como un lugar donde los niños y adolescentes pueden crecer y desarrollarse de manera segura y participativa.