“¿Alguien más lo ha sentido?” “¡Un latigazo ha sacudido el edificio!” “¿Será un terremoto?”. Sobre las 19.30 horas de la tarde del Viernes Santo los grupos de mensajes de los móviles de los murcianos se llenabas de mensaje como estos. Y es que un terremoto de 2,5 grados en la escala de Richter hacía temblar la tierra del municipio de Murcia, según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El seísmo de 4km de profundidad ha tenido su epicentro en la ciudad e Murcia, lo que no ha pedido que fuese sentido por vecinos de varias pedanías. Según el Instituto Geográfico se tienen registros de que el seísmo se ha percibido en la ciudad de Murcia y en las pedanías de La Alberca, Santo Ángel, Algezares, Los Garres, Baños y Mendigo, El Ranero, El Palmar y Corvera.
Por suerte no se produjeron daños materiales y ha quedado como una de los tanto temblores a los que estamos acostumbrados en esta zona, donde suele producirse movimientos de tierra de no más de 2 grados.
Plan de riesgo sísmico
Como ha informaba este periódico hace a penas unos días, la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (HUERMUR) anunciaba la falta de transparencia del Ayuntamiento de Murcia en esta materia, ya que el consistorio hacia caso omiso a su reclamación para que les facilitasen una información crucial sobre los riesgos sísmicos que amenazan a la ciudad. Nos referimos al estudio y análisis de riesgo sísmico y del plan de actuación local ante dicho riesgo, encargados a la Universidad de Almería en 2017 por un importe de 118.580 euros. Así lo ha recordado la propia asociación en la red social X: “Nunca pasa nada hasta que pasa”, sentencian
Ante esta situación, HUERMUR ha decidido llevar al ayuntamiento de Murcia ante el Consejo de Transparencia para exigir que se revele la información solicitada y se garantice la seguridad de la población frente a los riesgos sísmicos. La asociación considera inaceptable que el consistorio mantenga oculta información tan importante y vital para la planificación urbana y la protección de la ciudadanía.