miércoles, 15 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia se pone en pie de guerra contra los escombros

Murcia se pone en pie de guerra contra los escombros

Murcia no quiere más escombros en sus calles. La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión de este viernes el proyecto de la nueva Ordenanza de Residuos de la Construcción y Demolición, con el objetivo de reforzar el control sobre los escombros generados por las obras en el municipio.

La renovación de esta ordenanza, en comparación con la que estaba vigente desde 2011, se adapta a la ley estatal de residuos y suelos contaminados para fomentar una economía circular. Una vez aprobada por la Junta de Gobierno, el documento se llevará al próximo Pleno para su aprobación inicial y luego iniciará un proceso de exposición pública en el que se podrán presentar alegaciones. A pesar de ello, la ordenanza ya ha pasado un primer periodo de información pública en el que ciudadanos, colectivos e instituciones han podido hacer sugerencias.

El Ayuntamiento de Murcia persigue con esta nueva normativa lograr un tratamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición, así como mejorar el seguimiento de la trazabilidad y el destino final de estos residuos.

Además, se actualiza el sistema de garantías financieras en los procedimientos administrativos de concesión de licencia urbanística, las cuales son devueltas al productor una vez se acredita la gestión de los residuos.

La nueva ordenanza aclara aspectos relacionados con la diversa documentación técnica y administrativa que se debe considerar en la producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Esto incluye desde la planificación en el Estudio de Gestión de Residuos del proyecto hasta el manejo, almacenamiento, traslado y entrega a gestionadores de residuos autorizados, en concordancia con la normativa vigente.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha mencionado que las principales novedades de esta ordenanza son las aclaraciones técnicas sobre cómo cumplimentar el Estudio de Gestión de Residuos, que deberá estar firmado por un técnico competente o visado por un colegio profesional.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón

Este estudio debe proporcionar estimaciones de residuos basadas en ratios, datos o tablas contrastadas, así como detalles sobre cómo manejar los materiales de excavación según su destino inicial previsto. Además, se requerirá una comunicación previa si el productor planea generar más de 1.000 toneladas al año.

La ordenanza también detalla los pasos que los productores deben seguir para la devolución del aval económico que deben presentar antes de iniciar un proyecto de demolición u obra nueva, así como un método más exhaustivo para calcular esta garantía financiera.

Se establece un plazo de dos años para solicitar la devolución de esta fianza desde la finalización de la obra, junto con la documentación necesaria para recuperar el aval, como el certificado de fin de obra, el plan de gestión de residuos, documentación que acredite la gestión de estos residuos y una justificación técnica.

Murcia se prepara para combatir el problema de los escombros con una nueva ordenanza que promete un tratamiento más eficiente de los residuos de construcción y demolición, en línea con la legislación medioambiental vigente.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES