El Ayuntamiento intensifica las tareas de limpieza y moderniza los 53 pipicanes del municipio, que podrán localizarse desde el móvil gracias a una nueva funcionalidad digital
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, ha iniciado un plan integral de mejora y digitalización de las zonas de esparcimiento canino del municipio. En total, 53 espacios distribuidos entre el casco urbano y 31 pedanías están siendo objeto de actuaciones intensivas de limpieza, desinfección y mantenimiento, al tiempo que se incorpora una nueva funcionalidad en la app municipal ‘Tu Murcia’ para facilitar su localización y gestión.
Durante la época estival, se están reforzando las labores de limpieza con intervenciones cuatro veces por semana que incluyen la retirada de excrementos, baldeo, desinfección, desbroce, pintura de mobiliario, control de fuentes, poda y reposición de bolsas y papeleras. Estos trabajos están siendo ejecutados por operarios del servicio de Parques y Jardines, apoyados por equipos técnicos para intervenciones específicas.
“Una ciudad inteligente también se mide por cómo trata a sus animales y a quienes los cuidan. Estos espacios son parte del ecosistema urbano y deben estar cuidados, señalizados y operativos al 100%”, ha destacado el concejal responsable del área, José Guillén.
Tecnología aplicada al cuidado animal
La mejora de los pipicanes incorpora también una vertiente tecnológica. En las próximas semanas, la app ‘Tu Murcia’ incluirá un nuevo apartado exclusivo para estas zonas, desde el que los usuarios podrán conocer su ubicación exacta, características, tamaño, acceder a rutas para llegar desde cualquier punto del municipio, y comunicar incidencias como averías o problemas de limpieza en tiempo real.
Esta funcionalidad se suma a otras ya existentes en la aplicación, como los menús sobre accesibilidad infantil, gerontogimnasia o calidad del aire, consolidando ‘Tu Murcia’ como una herramienta útil para la participación ciudadana y la mejora de la gestión urbana.
“Tecnología útil, gestión eficaz y compromiso con el bienestar. Así construimos una Murcia más conectada, limpia y humana”, ha afirmado Guillén, subrayando el objetivo de asegurar espacios seguros y adecuados para el disfrute diario de familias y mascotas.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Murcia da un nuevo paso en su estrategia de ciudad inteligente, centrada en la mejora de los servicios públicos mediante la innovación, la sostenibilidad y la atención a las necesidades cotidianas de la ciudadanía.