La Feria de Murcia 2025 se despide consolidándose como la edición más multitudinaria y mediática de su historia. Durante trece días de celebración, la ciudad ha registrado cifras récord en participación, ocupación hotelera y repercusión en redes sociales, superando los 6,5 millones de impactos.
El sábado 13 de septiembre, día en que se celebró por primera vez el desfile de Moros y Cristianos tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la ocupación hotelera alcanzó el 80,93%. “Los datos confirman que la Feria de Murcia es uno de los grandes atractivos turísticos de nuestra ciudad y un motor de atracción para visitantes”, destacó la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, tras la Junta de Gobierno.
En total, se han desarrollado más de 300 actividades en una treintena de escenarios, desde los Huertos del Malecón hasta el recinto ferial de La Fica, donde se ofrecieron más de 60 conciertos, la mayor cifra de la historia de la Feria. El río Segura volvió a ser el eje de una programación que combinó tradición y modernidad, con espectáculos como Murcia 1200: El Relato de una Historia, el pregón multitudinario de Viva Suecia, el festival Lemon Pop, el ciclo Los Atardeceres de nuestro aniversario 1200 o la icónica noria del Plano de San Francisco.
La repercusión digital ha sido otro de los hitos de esta edición. Los perfiles municipales han alcanzado 3,3 millones de visualizaciones en Instagram, 2,2 millones en Facebook, casi 650.000 en X y 260.000 en TikTok. El vídeo de la Romería publicado en Instagram logró por sí solo 780.000 visualizaciones. Instagram, además, es la red social con mayor crecimiento, con un aumento del 94,9% en seguidores en los últimos dos años.
El interés por la Feria ha traspasado fronteras. Usuarios de Francia, Italia y Reino Unido se encuentran entre los más activos en la interacción digital con la programación festiva, reforzando la proyección internacional de la ciudad.
“Esta Feria ha sido el reflejo de lo que significa ser murciano: una sociedad abierta, orgullosa de sus tradiciones y que sabe compartirlas con alegría”, concluyó la vicealcaldesa.



