El Ayuntamiento de Murcia ha acordado eximir del pago del agua a los vecinos de las pedanías del Campo de Murcia que se vieron afectados por la interrupción del suministro de agua potable tras la DANA Alice, a causa de una incidencia en la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT).
La medida beneficiará a más de 16.700 usuarios de las pedanías y urbanizaciones de Sucina, Gea y Truyols, y Jerónimo y Avileses, que permanecieron trece días sin suministro o con agua no apta para el consumo.
Compensación en la próxima factura
El ajuste se reflejará en la próxima factura del agua y compensará los días en los que no se prestó el servicio con normalidad. La empresa municipal Aguas de Murcia aplicará la deducción una vez disponga de los consumos reales de cada usuario.
La avería en los canales principales de la MCT, ocurrida el 10 de octubre, provocó una crisis en el suministro que afectó a buena parte del Campo de Cartagena y sus urbanizaciones. Durante casi dos semanas, los vecinos solo pudieron usar el agua para limpieza general y, posteriormente, para todos los usos salvo beber y cocinar.
Más de 2,5 millones de litros repartidos durante la emergencia
El Ayuntamiento, a través de Aguas de Murcia, activó un dispositivo de emergencia para garantizar el acceso al agua potable. Se distribuyeron 221 cubas, con un total de 2.550.190 litros, destinadas a puntos estratégicos como colegios, centros de salud y espacios públicos.
Además, se enviaron más de 22.800 avisos por SMS, correo electrónico y el sistema Servialertas, y se mantuvo una comunicación constante con los alcaldes pedáneos para coordinar la asistencia.
“Un ejercicio de responsabilidad con los vecinos”
Desde el Ayuntamiento destacan que esta decisión supone un acto de responsabilidad y compromiso con los ciudadanos que sufrieron las consecuencias del incidente.
El suministro de agua potable quedó plenamente restablecido el pasado 28 de octubre, poniendo fin a una de las incidencias más graves registradas en el sistema de abastecimiento municipal en los últimos años.



