viernes, 7 noviembre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia celebra la primera edición del ciclo ‘Músicas Históricas’ con el apoyo...

Murcia celebra la primera edición del ciclo ‘Músicas Históricas’ con el apoyo del Centro Nacional de Difusión Musical

El Ayuntamiento de Murcia y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad dependiente del INAEM del Ministerio de Cultura, ponen en marcha la I edición del ciclo “Murcia: Músicas Históricas”, una iniciativa que situará a la ciudad en el circuito nacional de la música antigua.

El programa, que se desarrollará entre el 5 y el 28 de noviembre, incluye cinco conciertos en espacios patrimoniales como el Teatro Circo y la Iglesia de San Miguel. Entre los artistas invitados figuran Silvia Márquez, La Tempestad, Tiento Nuovo, Ignacio Prego, Johanna Rose, Javier Núñez y el conjunto La Petite Écurie.

Durante la presentación del ciclo, el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, la directora adjunta del CNDM, Maider Múgica, y la clavecinista Silvia Márquez, destacó que esta propuesta permitirá “poner al servicio de la música algunas de las joyas arquitectónicas de la ciudad, con el barroco murciano como telón de fondo”.

El proyecto forma parte de la iniciativa “Murcia Barroca” y del programa Circuitos del CNDM, que agrupa las actividades que la institución realiza fuera de Madrid junto a más de 150 entidades públicas y privadas en toda España.

De la zarzuela ilustrada al esplendor del Barroco europeo

El ciclo se inaugurará el miércoles 5 de noviembre en el Teatro Circo Murcia con el espectáculo Rascamoños. Lazos cómicos entre Ramón de la Cruz y Antonio Rodríguez de Hita, a cargo de La Tempestad, bajo la dirección de Silvia Márquez. La propuesta recupera zarzuelas del siglo XVIII, con la soprano Olalla Alemán y la actriz Rocío Bernal como protagonistas.

El 14 de noviembre, la Iglesia de Santa Ana acogerá el concierto Napoli inedita, del conjunto Tiento Nuovo, dirigido por Ignacio Prego, con la participación de Alicia Amo y Xavier Sabata. Este recital se enmarca en el proyecto nacional #Scarlatti.300, en homenaje al compositor Alessandro Scarlatti, y ofrecerá arias inéditas del Barroco napolitano.

El 21 de noviembre, la Iglesia de San Miguel será escenario del recital Histoires d’un ange, con la violagambista Johanna Rose y el clavecinista Javier Núñez, centrado en la escuela francesa de viola da gamba.

El ciclo culminará el 28 de noviembre, también en la Iglesia de San Miguel, con La Petite Écurie y su programa No strings attached, un recorrido por el Barroco europeo a través de composiciones de Purcell, Haendel, Vivaldi, Boismortier y otros autores.

Entrada libre y patrimonio sonoro

El Ayuntamiento y el CNDM destacan que esta colaboración inaugura una nueva etapa en la difusión de la música antigua y la puesta en valor del patrimonio histórico de Murcia. Todos los conciertos serán de entrada libre hasta completar aforo, salvo el inaugural de La Tempestad, que requerirá invitación previa disponible en la taquilla del Teatro Circo desde el 4 de noviembre.

Con esta primera edición, Murcia aspira a consolidarse como un referente nacional en la interpretación y divulgación del repertorio histórico, acercando la excelencia musical a nuevos públicos en espacios cargados de valor artístico y simbólico.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES