El acuerdo con los sindicatos permitirá culminar la carrera profesional y establecer un sistema de progresión horizontal para más de 3.000 empleados públicos sin incremento del gasto
El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este jueves el nuevo convenio colectivo del personal municipal, considerado el avance más significativo en materia laboral de los últimos diez años. El texto contempla la culminación de la carrera profesional iniciada en 2019 y establece la implantación definitiva de la carrera horizontal, introduciendo un modelo de reconocimiento profesional más justo, progresivo y transparente para toda la plantilla.
El acuerdo, alcanzado tras meses de negociación en la Mesa General de Negociación y la Mesa de Funcionarios, ha contado con el respaldo de los sindicatos con representación en el Consistorio (SIME, CCOO, CSIF y UGT), que mostraron su apoyo en un acto institucional presidido esta misma semana por el alcalde José Ballesta.
El nuevo marco laboral garantiza la estabilidad institucional durante el próximo trienio y permitirá a los más de 3.000 empleados públicos del Ayuntamiento avanzar profesionalmente dentro de su mismo grupo y puesto sin necesidad de promoción vertical. Esta medida consolida un sistema de carrera profesional horizontal, con niveles retributivos diferenciados en función del mérito, la formación y la experiencia.
Además de mejorar las condiciones laborales, el convenio refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una administración más moderna, ágil y adaptada a los nuevos retos tecnológicos y sociales, como la implantación progresiva de la inteligencia artificial en los procesos internos.
Una de las claves del acuerdo es que no implicará un incremento en el gasto previsto en el capítulo de Personal. Al contrario, se estima un ahorro directo de 3,15 millones de euros mediante una gestión más eficiente de las horas especiales y un ahorro acumulado de 6,4 millones durante el periodo 2025-2027. Para ello, se implanta un módulo único de 100 horas anuales de refuerzo (CRJ) para la Policía Local y los Bomberos, frente al anterior sistema de 150 y 125 horas, respectivamente.
Con esta aprobación, Murcia se sitúa entre los municipios más avanzados del país en materia de gestión de recursos humanos, al completar un sistema integral de carrera profesional, implementar progresión horizontal y garantizar al mismo tiempo el cumplimiento de los límites de gasto establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.