El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha las encuestas del proyecto europeo ACCESS, una iniciativa que busca convertir el Mercado de Verónicas en un espacio más accesible, inclusivo y moderno.
Las consultas, que se realizarán entre el 15 y el 30 de septiembre, están dirigidas tanto a placeros como a visitantes, y podrán cumplimentarse de manera presencial o telemática a través del Portal de Participación Ciudadana.
Escucha activa para un mercado inclusivo
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, destacó que el objetivo es “escuchar a quienes hacen posible el mercado cada día para conocer sus necesidades reales en materia de accesibilidad, orientación y confort”.
Por su parte, el edil de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, subrayó que se quiere proyectar Verónicas como “un espacio comercial que combine tradición e innovación”, mientras que la concejal de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores, Ascensión Carreño, incidió en la importancia del proyecto desde la perspectiva de la inclusión social: “El mercado debe ser accesible para cualquier persona, independientemente de su edad o capacidades”.
Cómo funcionan las encuestas
Los cuestionarios, adaptados a lectura fácil con la colaboración de Plena Inclusión, CERMI y FAMDIF, se estructuran en tres bloques:
- Datos básicos (edad, género y posibles dificultades de movilidad, visión, audición o comprensión).
- Preguntas específicas para placeros (horarios, movilidad dentro del mercado, percepción de la afluencia de público) y visitantes (frecuencia de visita, facilidad de orientación, uso de aseos o señalización).
- Valoración de accesibilidad en entradas, aseos, señalización, iluminación, zonas de descanso y mostradores, con espacio para propuestas de mejora.
La información se complementará con sensores, análisis de flujos peatonales e inteligencia artificial, lo que permitirá elaborar un diagnóstico integral sobre la accesibilidad del mercado.
Un proyecto europeo de referencia
ACCESS (Accessible Cities for Employment in Social Services), financiado por Horizonte Europa, cuenta con un presupuesto global cercano a los 5 millones de euros, de los que 186.600 euros corresponden al consorcio murciano. Además de Murcia, participan las ciudades piloto de Gabrovo (Bulgaria), Bari y Florencia (Italia).
La iniciativa se coordina con la rehabilitación integral del edificio de Verónicas, prevista en el Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), que aportará 3,7 millones de euros para modernizar el mercado desde una perspectiva integral: accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia energética y conservación patrimonial, en línea con la Nueva Bauhaus Europea.



