l Ayuntamiento de Molina de Segura, en colaboración con ECOEMBES, desarrolla durante el mes de diciembre una nueva edición de la campaña 2023 de comunicación para la promover la colaboración ciudadana en la separación selectiva de los residuos y concienciar sobre la necesidad de cambiar hacia la economía circular, percibiendo los residuos como recursos. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Hernández, y el concejal de Servicios Municipales, José Francisco Chacón.
En esta nueva edición, y a través de la participación ciudadana en las actuaciones propuestas, pretendemos conocer más a fondo los hábitos de la población en cuanto a la separación selectiva de residuos, sus opiniones y nivel de colaboración y sensibilización ambiental en relación con los residuos. Para ello, se han diseñado diferentes actuaciones, de forma que los mensajes de la campaña lleguen a la población de forma directa y a través de diferentes medios.
Se desarrollarán 15 acciones informativas en todo el municipio, que constarán de un stand informativo ambientado con la imagen de la campaña, donde se llevará a cabo una dinámica que imita al famoso juego de la ruleta de la fortuna, en la que los participantes tienen que enfrentarse a preguntas relacionadas con la adecuada separación selectiva de residuos, el reciclaje y con la economía circular. Además, los educadores ambientales solicitarán la colaboración de la ciudadanía para contestar un cuestionario breve relativo a la economía circular, a la correcta separación de residuos, sus hábitos y las dificultades que encuentran para esta labor de colaboración, su percepción sobre la calidad de los servicios municipales de recogida selectiva y sobre el comportamiento de la ciudadanía a la hora de hacer uso de ellos. Se ocuparán de aclarar dudas, identificar errores e incidir en los mensajes de la campaña para motivar la colaboración en el reciclaje.
A las personas que participen en la dinámica y/o colaboren respondiendo al cuestionario se les entregará, como obsequio, una bolsa de compra reutilizable.
Tanto la ubicación como el momento en el que se van a realizar estas acciones informativas pretenden que la población a la que se implique sea lo más diversa posible, por lo que se desarrollarán actividades en pedanías, urbanizaciones y casco urbano, en horarios de mañana y tarde, en ubicaciones para llegar a mayores y jóvenes. Aprovechando, para ello, mercadillos, eventos o zonas de especial concurrencia, lo que garantiza una mayor visibilidad y participación de la ciudadanía. El calendario de actividades durante el mes de diciembre es el siguiente:
Día 5 | Martes – mañana | BARRIO DEL CARMEN – Mercado semanal |
Día 7 | Jueves – mañana | BARRIO SAN JOSÉ – Mercado semanal |
Día 9 | Sábado – mañana | URBANIZACIÓN ALTORREAL- Zona comercial Avda. del Golf |
Día 11 | Lunes – mañana | BARRIO EL SIFÓN – Centro de Salud Antonio García |
Día 12 | Martes – mañana | PEDANÍA LA RIBERA DE MOLINA – Mercado semanal |
Día 13 | Miércoles – tarde | URBANIZACIÓN LA ALCAYNA- Zona comercial Avda. Picos de Europa |
Día 14 | Jueves – tarde | C/ JESUITA HDEZ. PÉREZ – Entrada al Parque de la Compañía |
Día 15 | Viernes – mañana | PLAZA DE ESPAÑA – Coincidiendo con el reparto de flores de pascua. |
Día 16 | Sábado – mañana | CENTRO – Mercado semanal |
Día 16 | Sábado – tarde | BARRIO EL CASTILLO – Coincidiendo con la Feria Tradiciones |
Día 18 | Lunes – mañana | BARRIO SAN ROQUE – Entorno del Centro de Salud Jesús Marín |
Día 19 | Martes – tarde | PLAZA MAXIMINO MORENO – Y entorno del Centro El Jardín |
Día 20 | Miércoles – tarde | PASEO ROSALES |
Día 21 | Jueves – tarde | PARQUE DE LA COMPAÑÍA- Entorno del Centro Comercial Vega Plaza |
Día 22 | Viernes – mañana | EL LLANO DE MOLINA – Mercado semanal |
Además de estas actividades, se desarrollará una campaña en redes sociales, en la vía pública, a través de la colocación de mupis, y también, en colaboración con Radio Compañía, programas monográficos y emisión de cuñas de radio con los mensajes de la campaña.
“Esta campaña -ha señalado el edil de Medio Ambiente, José Manuel Hernández-, además de sensibilizar sobre el reciclaje y el necesario cambio hacia la economía circular, nos permitirá recoger información sobre la colaboración de la ciudadanía en la separación de residuos, sus dudas y necesidades, con el fin de hacer más eficientes futuras campañas de comunicación y mejorar los servicios municipales de recogida selectiva”.
Por su parte, el concejal de Servicios Municipales, José Francisco Chacón, ha agradecido a la ciudadanía “su colaboración e implicación en la recogida selectiva. Y es que, según los datos hasta el mes de octubre, se espera un incremento de aportación en el contenedor amarillo para este año 2023 con respecto al año anterior y una mejora sustancial de la calidad de dicha aportación, con una reducción de los residuos impropios que se depositan en el contenedor de envases ligeros. Resultados que esperamos se mantengan y mejoren con esta campaña, que sitúa al reciclaje como pilar de la economía circular”.